19 ago. 2025

Tokio: Escuela pública quiere que alumnos vistan Armani

Mucho enojo y polémica se desató en una escuela pública de Japón después de que los directivos intentaran obligar a los padres a que los niños vistan uniformes de la lujosa marca Armani. Esto inició incluso un debate político.

armani.jpg

Los uniformes serían rediseñados por la compañía italiana. Foto: elpais.com.es

El Centro de Educación Primaria Taimei es una escuela pública, pero está ubicada en un exclusivo barrio de Ginza, en Tokio.

Recientemente, surgió una propuesta de los directivos a los padres de los alumnos, de vestir a los chicos con uniformes de la lujosa marca italiana Armani, lo que significaría una inversión de 80.000 yenes, (600 euros), por niño.

Como era de esperarse, esto desató la molestia de los padres, quienes consideraron descabellada y costosa la propuesta, informó el portal El Mundo de España.

Aparentemente todo tiene que ver con que en el barrio está una de las tiendas del imperio del sastre italiano, exactamente a 300 metros.

El asunto llegó incluso a la esfera política nipona. El representante del Partido de la Esperanza, Manabu Terada, decidió abordar el tema en la reunión de Comité de Presupuestos del Parlamento japonés. Criticó que no se tenga en cuenta la carga económica que supone a los padres.

Sin embargo, la única respuesta que obtuvo del ministro de Educación, Yoshimasa Hayashi, fue que su equipo tomaría las medidas necesarias para que este tipo de cargas económicas “no sean excesivas”.

La propuesta data ya del verano pasado, y fue cambiar el diseño del uniforme, por supuesto, encargando el nuevo modelo a la compañía. La misma incluiría un gorro y una cartera a juego.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.