06 jun. 2024

Tokio cae por la recogida de beneficios y la falta de alicientes comerciales

Tokio, 9 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó después de que los inversores optaran por la recogida de beneficios tras las cuantiosas ganancias del lunes, en medio de un clima de sobrecalentamiento en el mercado y la escasez de alicientes comerciales.

Una mujer pasa por delante de una pantalla con información bursátil, en Tokio (Japón),  el 8 de mayo de 2017. EFE

Una mujer pasa por delante de una pantalla con información bursátil, en Tokio (Japón), el 8 de mayo de 2017. EFE

El índice de referencia Nikkei bajó 52,70 puntos, un 0,26 %, y quedó en 19.843,00 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 4,09 enteros, también un 0,26 %, y cerró en 1.581,77 unidades.

El parqué tokiota arrancó la sesión en negativo y se mantuvo en dicho terreno toda la jornada después de que los inversores optaran por recoger beneficios tras las subidas de más del 2 % del lunes.

La victoria del socioliberal y proeuropeo Emmanuel Macron en las presidenciales francesas y los buenos datos de empleo en Estados Unido impulsaron al selectivo Nikkei a su máximo en más de 17 meses en la víspera, pero se deshinchó ante la escasez de alicientes comerciales claros.

“Los inversores se abstendrán de realizar movimientos atrevidos hasta que confirmen los resultados financieros corporativos de las empresas domésticas, (cuya presentación) alcanzarán su recta final esta semana”, dijo el analista del NLI Research Institute Shingo Ide, en declaraciones a la agencia japonesa Kyodo.

El equipamiento de transporte lideró las pérdidas, seguido por el sector del hierro y el acero, y el de los metales no ferrosos.

La industria automotriz también se encontró entre las perdedoras, encabezada por el fabricante Subaru, cuyas acciones se depreciaron un 3,7 % tras registrar una caída del 35 % en su beneficio neto del año fiscal nipón de 2016 y vaticinar un descenso del 0,2 % en su ganancia operativa para 2017.

Mitsubishi Motors cayó un 2,3 %, seguido por Honda Motor (-1,7 %) y Toyota Motor (-1,6 %).

En la primera sección, 950 valores retrocedieron frente a los 918 que avanzaron, mientras que 147 cerraron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,610 billones de yenes (21.077 millones de euros), frente a los 3,443 billones de yenes (27.801 millones de euros) de la víspera.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.