10 ago. 2025

Titular de Hacienda reconoce falta de claridad en reglamentación del IRP

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo este lunes que pretenden generar diálogo con los contribuyentes con el fin de buscar una solución al conflicto sobre el impuesto a la renta personal (IRP).

Ministra Lea Gimenez en Mburuvicha Roga.jpeg

Lea Giménez, ministra de Hacienda, en Mburuvicha Róga. Foto: Roberto Santander.

Queremos transmitir que desde el Poder Ejecutivo existe voluntad política y técnica de trabajar en la solución de este conflicto. Una solución conveniente para todos”, indicó la ministra en conferencia de prensa luego de una reunión en Mburuvicha Róga.

Lea Giménez reconoció que existe una falta de claridad en la reglamentación, por lo que convocaron a los contribuyentes afectados por el impuesto a la renta personal (IRP) a una mesa de diálogo para el próximo miércoles.

LEA MÁS: “Empresarios amenazan con guerra judicial si la SET no cede con el IRP”

Al ser consultada sobre las bases del diálogo, la titular de Hacienda señaló que se enmarcará principalmente en lo que dice la Ley del IRP del 2012.

Explicó que la administración anterior emitió una reglamentación que creó confusión y que con la actual se buscará corregir para evitar interpretaciones incorrectas.

“El Ministerio de Hacienda reconoce que no es posible responsabilizar al contribuyente de la falta de claridad de la reglamentación, la cual es fundamental para el desarrollo económico y para la previsibilidad de la economía. Actualmente, se pretende generar un espacio de diálogo a fin de definir una salida a la problemática planteada, enmarcada en las normas legales y el respeto mutuo”, remarcó.

TEMA RELACIONADO: “La SET no modificará el régimen del IRP y minimiza las críticas”

PRESUPUESTO. Con respecto al Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2018, la ministra adelantó que se está trabajando en el plan financiero y el decreto reglamentario.

“El plan saldría a principios de febrero y la emisión de bonos (USD 600 millones) en la quincena de febrero”, añadió.

Por otra parte, la secretaria de Estado precisó que el incremento final del presupuesto para este 2018 fue de USD 85 millones, de los cuales el déficit representa unos USD 40 millones, debido a que se realizó una reestructuración de los recursos.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.