“Queremos transmitir que desde el Poder Ejecutivo existe voluntad política y técnica de trabajar en la solución de este conflicto. Una solución conveniente para todos”, indicó la ministra en conferencia de prensa luego de una reunión en Mburuvicha Róga.
Lea Giménez reconoció que existe una falta de claridad en la reglamentación, por lo que convocaron a los contribuyentes afectados por el impuesto a la renta personal (IRP) a una mesa de diálogo para el próximo miércoles.
LEA MÁS: “Empresarios amenazan con guerra judicial si la SET no cede con el IRP”
Al ser consultada sobre las bases del diálogo, la titular de Hacienda señaló que se enmarcará principalmente en lo que dice la Ley del IRP del 2012.
Explicó que la administración anterior emitió una reglamentación que creó confusión y que con la actual se buscará corregir para evitar interpretaciones incorrectas.
“El Ministerio de Hacienda reconoce que no es posible responsabilizar al contribuyente de la falta de claridad de la reglamentación, la cual es fundamental para el desarrollo económico y para la previsibilidad de la economía. Actualmente, se pretende generar un espacio de diálogo a fin de definir una salida a la problemática planteada, enmarcada en las normas legales y el respeto mutuo”, remarcó.
TEMA RELACIONADO: “La SET no modificará el régimen del IRP y minimiza las críticas”
PRESUPUESTO. Con respecto al Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2018, la ministra adelantó que se está trabajando en el plan financiero y el decreto reglamentario.
“El plan saldría a principios de febrero y la emisión de bonos (USD 600 millones) en la quincena de febrero”, añadió.
Por otra parte, la secretaria de Estado precisó que el incremento final del presupuesto para este 2018 fue de USD 85 millones, de los cuales el déficit representa unos USD 40 millones, debido a que se realizó una reestructuración de los recursos.