14 sept. 2025

“The RodgarBand”, el primer disco del director musical de Juan Gabriel

El compositor y productor musical español Carlos Rodríguez, quien contribuyó a la espectacularidad escénica de cantantes famosos como el recordado Juan Gabriel, está promocionando su primer álbum de composiciones inéditas titulado “The RodgarBand”.

juan-gabriel-principal.jpg

“The RodgarBand”, el primer disco del director musical de Juan Gabriel. Foto: diarioelmundo.

EFE


En el disco “el jazz se encuentra con la música del mundo, como el tango, el flamenco, la música pop”, dijo a Efe Rodríguez, quien nació en Vigo (noroeste de España) y se identifica por el nombre artístico que le sugirió Juan Gabriel, Carlos Rodgarman.

“The RodgarBand”, publicado bajo el sello independiente RodgarBand Music, es un álbum compuesto por 12 temas, en los que en la mayoría participan otros cantantes.

“Es un viaje musical a través de muchas culturas en el que el jazz es el lenguaje que teje todos los estilos de música que han influido mucho en mi carrera trabajando con diferentes artistas”, indicó Rodríguez sobre esta obra “mitad instrumental y mitad canto”.

Las canciones del álbum están cantadas en español, inglés, italiano y portugués y son “A Mis padres”, “Mi otro Madrid”, “Viajes”, “Zuleyka”, “Almas gemelas” (con Oskar Cartaya) y “Las palabras” (con Sabrina Romero)

También completan el repertorio las canciones “Latin Bounce” y “I’m your Baby Tonight” (con Luna LaRae), “Windmills of your Mind” (con Martik), “It’s Tappening” (con Sarah Reich & Melinda Sullivan), “Lasciare Andare” (con Carlo De Antonis) y “Meu Sonho” (con Grecco Buratto).

“El disco es un enfoque a la música muy visual y cuando la gente lo escuche evocará una gran banda instrumental como las de Frank Sinatra o un grupo de bailadores de flamenco”, explicó Rodríguez.

El músico también compone melodías para bandas sonoras de películas entre las que están “Dinner for Schmucks”, “Faded Memories” y “Bricktown”, entre otras.

“Con RodgarBand creé mi música, mi composición, mis arreglos. Toda la producción que es como un trampolín para mí y todo el talento que colabora en mi proyecto”, declaró.

Carlos Rodríguez García, “Rodgarman”, de 42 años, comenzó su formación musical a los 8 años cuando ingresó al Conservatorio Superior de Música de Vigo. En el año 2002, emigró a Estados Unidos en busca de oportunidades de empleo.

En 2008, fue contratado por Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel, como su director musical para organizar sus conciertos.

Otros artistas para los que ha colaborado en arreglos musicales son David Bisbal, Shaila Durcal, Laura Pausini, Isabel Pantoja, La India, Prince Royce y Celine Dion, entre otros muchos.

“Alberto me impulsó para crear mi propio disco y le envié la música antes de morir (28 de agosto 2016). Después de escucharlo me envió una carta felicitándome”, recordó Rodríguez quien asistió al último concierto del “Divo de Juárez” en Los Ángeles, California.

“Un día que estábamos trabajando en el proyecto de Isabel Pantoja, ‘Hasta que se apague el sol’, con canciones de Juan Gabriel, y él me pasó un papelito donde escribió ‘Carlos Rodgarman’ para mi nombre artístico”, rememoró el músico.

Con ese nombre sería más fácil encontrarlo en internet recordó que le dijo El Divo de Juárez. “Con ese nombre, ahí está tu carrera, ahí está tu futuro”, recuerda hoy.

El disco ya está en venta desde el pasado noviembre en el sitio del artista en internet y también está disponible para descargar en la plataforma iTunes.

Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.