31 oct. 2025

Terremoto de magnitud 5,1 sacude noroeste de Ecuador

Un nuevo terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió este martes la zona de Atacames, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), afectada desde este lunes por una serie de temblores que han dejado cuantiosos daños materiales y han causado la muerte de tres personas por infarto.

sismo.jpg

Un terremoto de magnitud 5,1 en la escala Richter sacude noroeste de Ecuador. Foto: columbia.

EFE


El Instituto Geofísico (IG) reportó que el temblor ocurrió a las 12.39 horas (17.39 GMT) a una profundidad de 5,85 kilómetros y a 28,4 kilómetros de Atacames, fuera de la costa.

La sacudida, que fue sentida en diferentes puntos del país, entre ellos la capital, Quito, no reunió las condiciones para generar un tsunami que afecte al país, informó el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, por su parte, señaló que no se han reportado novedades tras ese temblor, que fue seguido de varias réplicas de intensidad menor a 4,5 grados.

Según el IG, desde las 18.00 horas (23.00 GMT) de este lunes hasta las 06.00 (11.00 GMT) de hoy se habían registrado once temblores dentro y fuera de la costa ecuatoriana, de los cuales el de mayor magnitud fue de 4.8 grados y ocurrió a una profundidad de doce kilómetros, en la ciudad de Esmeraldas.

Tras el temblor más fuerte de este lunes, de magnitud 5,7, además del fallecimiento de tres personas por infarto se registraron 47 heridos, 70 edificaciones afectadas, 10 colapsadas y 6 instituciones educativas dañadas por el sismo y las más de treinta réplicas que siguieron, según fuentes oficiales.

Ecuador vivió el 16 de abril un devastador terremoto de intensidad 7,8, que según el IG dejó 670 personas fallecidas, miles de damnificados y millonarias pérdidas.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.