18 may. 2025

Terremoto de magnitud 5,1 sacude noroeste de Ecuador

Un nuevo terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió este martes la zona de Atacames, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), afectada desde este lunes por una serie de temblores que han dejado cuantiosos daños materiales y han causado la muerte de tres personas por infarto.

sismo.jpg

Un terremoto de magnitud 5,1 en la escala Richter sacude noroeste de Ecuador. Foto: columbia.

EFE


El Instituto Geofísico (IG) reportó que el temblor ocurrió a las 12.39 horas (17.39 GMT) a una profundidad de 5,85 kilómetros y a 28,4 kilómetros de Atacames, fuera de la costa.

La sacudida, que fue sentida en diferentes puntos del país, entre ellos la capital, Quito, no reunió las condiciones para generar un tsunami que afecte al país, informó el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, por su parte, señaló que no se han reportado novedades tras ese temblor, que fue seguido de varias réplicas de intensidad menor a 4,5 grados.

Según el IG, desde las 18.00 horas (23.00 GMT) de este lunes hasta las 06.00 (11.00 GMT) de hoy se habían registrado once temblores dentro y fuera de la costa ecuatoriana, de los cuales el de mayor magnitud fue de 4.8 grados y ocurrió a una profundidad de doce kilómetros, en la ciudad de Esmeraldas.

Tras el temblor más fuerte de este lunes, de magnitud 5,7, además del fallecimiento de tres personas por infarto se registraron 47 heridos, 70 edificaciones afectadas, 10 colapsadas y 6 instituciones educativas dañadas por el sismo y las más de treinta réplicas que siguieron, según fuentes oficiales.

Ecuador vivió el 16 de abril un devastador terremoto de intensidad 7,8, que según el IG dejó 670 personas fallecidas, miles de damnificados y millonarias pérdidas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del papa estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas, en representación de toda la iglesia católica, durante la misa de inicio de pontificada celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.