10 nov. 2025

Tener dos cromosomas X explica las diferencias de envejecimiento entre sexos

Un estudio internacional concluyó que las diferencias de envejecimiento entre sexos, un fenómeno muy extendido en la naturaleza, podría deberse al efecto protector de tener dos copias del cromosoma sexual X.

cromoso.jpg

El estudio se realizó a insectos. Foto: latercera.com

EFE.

El trabajo, realizado por el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de Valencia (este de España) y la Universidad de Oxford y publicado en la revista Biology Letters, analizó el envejecimiento en machos y hembras de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) sometidos a distintos grados de endogamia para estudiar la hipótesis del cromosoma X desguarnecido para explicar por qué lo sexos envejecen a distintas velocidades.

Según Pau Carazo, de la Universidad de Valencia, “las diferencias de envejecimiento entre los sexos pueden deberse en parte a que la acumulación de mutaciones a lo largo de la vida (o de generación en generación) afecta de forma más acusada al sexo que sólo dispone de una copia de los cromosomas sexuales, al que llamamos heterogamético”.

Este sería, según este estudio, el caso de los machos XY en los mamíferos, incluidos los seres humanos.

“Si este efecto de guarda explica las diferencias en el envejecimiento entre los sexos, lo que esperaríamos es que la endogamia afectase más al envejecimiento del sexo homogamético que al heterogamético, ya que el segundo siempre está desguarnecido, mientras que el primero solo está protegido cuando las dos copias de su cromosoma X son distintas (cuando no hay endogamia)”, indicó Carazo.

En el grupo de población de moscas Drosophila, los científicos hicieron desaparecer las diferencias de envejecimiento entre los sexos homogeneizando las dos copias de un mismo cromosoma (por ejemplo, provocando que tengan las mismas copias de cada gen), de esta forma desapareció el efecto protector del segundo cromosoma X en el sexo homogamético.

“Estos resultados encajan con la hipótesis del cromosoma X desguarnecido y sugieren que este supuesto podría resultar fundamental para entender por qué los sexos envejecen de forma distinta, y para entender los mecanismos de envejecimiento en general”, agregó el investigador.

La razón es que gran parte de las mutaciones que aparecen en el ADN son recesivas, es decir que únicamente se expresan, y por tanto solo resultan dañinas, cuando un individuo tiene la misma mutación en las dos copias de un cromosoma.

Por tanto, tener dos copias de un mismo cromosoma protege frente a la expresión de las mutaciones recesivas, porque la presencia de una mutación en solo uno de los cromosomas no tendría consecuencias.

Sin embargo, disponer únicamente de una copia del cromosoma sexual (por ejemplo los hombres, que solo disponen de un cromosoma X), supondría que cualquier mutación recesiva se expresase incondicionalmente.

Este trabajo fue financiado con el apoyo del programa Marie Curie FP7, del Gobierno de España, así como por la Biological Sciences Research Council del Reino Unido.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.