12 sept. 2025

Temporal dejó 22 alimentadores fuera de servicio

La tormenta de esta madrugada afectó varias zonas del departamento Central. Algunas ciudades son Asunción, Lambaré, Limpio, San Lorenzo, Itauguá y Capiatá. En total quedaron fuera de servicio 22 alimentadores.

ande--.jpg

Varias ciudades se vieron afectadas por los apagones. | Foto: @ANDEOficial.

Algunos alimentadores ya están operativos. Las lluvias obstaculizan los trabajos técnicos de los funcionarios de la ANDE.

Los centros de distribución afectados fueron los ubicados en la ciudad de Itauguá, que dañaron el servicio de energía eléctrica en parte de Patiño, Pindolo, Cañadita, Club 12 de Octubre y Valle Caré.

Mientras que en la ciudad de Lambaré, las zonas afectadas son parte del barrio Panambi Retá, Terminal de Ómnibus, barrio Santa Luisa, Jockey Club Paraguayo, parte del barrio Santa Lucía y Pilar; asimismo, algunas zonas del barrio Valle Ybaté, parte del barrio Palomar, Canal 13 y barrio Santo Domingo.

La Administración Nacional de Electricidad informó que estas zonas se vieron aquejadas a causa de la tormenta que cayó en la madrugada de este martes. Los cortes de energía iniciaron entre las 00.00 y las 07.30.

Quedaron fuera de servicio varios alimentadores de 23.000 Voltios, afectando también a diversas zonas de Asunción y el área Metropolitana.

Los cortes también perjudican a lugares alimentados por el Centro de Distribución de La Victoria, que afecta a zonas de Capiatá, Cavallaros Hermanos y Fábrica de Aluminio Alumpar.

En Limpio, están sin luz Kokue Guazú (Emboscada), Inglés Cué, Nueva Colombia, Karandayty, Junta de Saneamiento y centro de Emboscada.

En Asunción, las zonas alimentadas por el Centro de Distribución de Puerto Sajonia son las zonas de Círculo Militar, Diario Última Hora, Palacio de Gobierno, Palacio de Justicia, Hospital Militar, Correos Paraguayos, zona Canal 9 y Congreso Nacional.

Las zonas alimentadas por el Centro de Alimentación de Puerto Botánico, por su parte, afectaron los barrios San Ramón, IPVU, zona del Shopping La Rural, algunos barrios de Zeballos Cué, Asociación Rural del Paraguay, Puerto Botánico y parte del barrio San Jorge.

Finalmente, hay zonas afectadas en San Lorenzo, Universidad Nacional de Asunción, parte del centro de Villa Elisa, Petrobrás, Petropar, entre otras.

Desde la ANDE solicitan a los usuarios que registren sus reclamos al Call Center al número 160, para que la cuadrilla acuda hasta la zona.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.