27 jul. 2025

Temporal dejó 22 alimentadores fuera de servicio

La tormenta de esta madrugada afectó varias zonas del departamento Central. Algunas ciudades son Asunción, Lambaré, Limpio, San Lorenzo, Itauguá y Capiatá. En total quedaron fuera de servicio 22 alimentadores.

ande--.jpg

Varias ciudades se vieron afectadas por los apagones. | Foto: @ANDEOficial.

Algunos alimentadores ya están operativos. Las lluvias obstaculizan los trabajos técnicos de los funcionarios de la ANDE.

Los centros de distribución afectados fueron los ubicados en la ciudad de Itauguá, que dañaron el servicio de energía eléctrica en parte de Patiño, Pindolo, Cañadita, Club 12 de Octubre y Valle Caré.

Mientras que en la ciudad de Lambaré, las zonas afectadas son parte del barrio Panambi Retá, Terminal de Ómnibus, barrio Santa Luisa, Jockey Club Paraguayo, parte del barrio Santa Lucía y Pilar; asimismo, algunas zonas del barrio Valle Ybaté, parte del barrio Palomar, Canal 13 y barrio Santo Domingo.

La Administración Nacional de Electricidad informó que estas zonas se vieron aquejadas a causa de la tormenta que cayó en la madrugada de este martes. Los cortes de energía iniciaron entre las 00.00 y las 07.30.

Quedaron fuera de servicio varios alimentadores de 23.000 Voltios, afectando también a diversas zonas de Asunción y el área Metropolitana.

Los cortes también perjudican a lugares alimentados por el Centro de Distribución de La Victoria, que afecta a zonas de Capiatá, Cavallaros Hermanos y Fábrica de Aluminio Alumpar.

En Limpio, están sin luz Kokue Guazú (Emboscada), Inglés Cué, Nueva Colombia, Karandayty, Junta de Saneamiento y centro de Emboscada.

En Asunción, las zonas alimentadas por el Centro de Distribución de Puerto Sajonia son las zonas de Círculo Militar, Diario Última Hora, Palacio de Gobierno, Palacio de Justicia, Hospital Militar, Correos Paraguayos, zona Canal 9 y Congreso Nacional.

Las zonas alimentadas por el Centro de Alimentación de Puerto Botánico, por su parte, afectaron los barrios San Ramón, IPVU, zona del Shopping La Rural, algunos barrios de Zeballos Cué, Asociación Rural del Paraguay, Puerto Botánico y parte del barrio San Jorge.

Finalmente, hay zonas afectadas en San Lorenzo, Universidad Nacional de Asunción, parte del centro de Villa Elisa, Petrobrás, Petropar, entre otras.

Desde la ANDE solicitan a los usuarios que registren sus reclamos al Call Center al número 160, para que la cuadrilla acuda hasta la zona.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.