17 jul. 2025

Temer asegura que respetará “toda decisión” del Congreso

El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó este martes que respetará “cualquier decisión” que tome el Congreso sobre su futuro, al aludir a la denuncia por corrupción que puede costarle el cargo y depende de un análisis de los legisladores.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

“La Cámara de Diputados tiene una importantísima decisión que tomar esta semana y es hora de respuestas rápidas, pero respetaré toda decisión”, declaró Temer en un acto en el que fueron anunciados créditos por 103.000 millones de reales (unos 31.700 millones de dólares) para el sector agrícola.

La denuncia por corrupción pasiva fue formulada por la Fiscalía y tramita en una comisión de la Cámara baja, cuyo instructor, Sergio Zveiter, ha recomendado que los cargos sean acogidos por la Corte Suprema, lo cual será decidido por el pleno del órgano legislativo.

Si en esa instancia una mayoría de dos tercios avala la opinión del instructor, el Supremo será autorizado a instaurar un juicio penal contra el mandatario, quien sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que duraría el proceso y destituido si fuera hallado culpable.

Temer dijo estar convencido de que tiene el “apoyo del Congreso”, que ha respaldado la profunda e impopular agenda de reformas que ha impulsado desde mayo del año pasado, cuando asumió el poder una vez que se inició el proceso que llevó a la destitución de la mandataria Dilma Rousseff por irregulares manejos de los presupuestos.

“Fue este Gobierno el que recuperó la economía, el que está poniendo el país en el rumbo correcto para quien venga en 2019", declaró en relación al fin de su mandato, el 1 de enero de ese año.

Según Temer, “no se puede tener dudas sobre el compromiso de las instituciones” brasileñas en el delicado momento político que vive el país, pero sí es “necesario” tener en cuenta que “son horas en las que Brasil debe avanzar, porque no puede parar ni retroceder”.

Como en otras ocasiones, Temer hizo un repaso de la leve mejoría que han mostrado los indicadores económicos del país en los últimos meses, lo cual atribuyó a las “claras decisiones políticas” tomadas por su Gobierno.

También garantizó que Brasil “va a seguir caminando hacia adelante, porque este Gobierno ha sembrado mucho para cambiar el rumbo del país y preparar una cosecha que será abundante para todos”.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.