11 sept. 2025

Telefónica entrega datos de llamadas a la Justicia

La empresa de telefonía celular Tigo entregó los datos sobre el cruce de llamadas que se realizaron en la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril del año pasado al juez Alcides Corbeta. Se está investigando el atropello a la sede del PLRA.

En sede liberal.  El suboficial llega hasta el cuerpo de Rodrigo Quintana, que yace moribundo.

Rodrigo Quintana fue asesinado en la sede del Partido Liberal.Foto: Archivo

El abogado de Tigo, Miguel Almada, informó este lunes que los datos del cruce de llamadas de los números telefónicos solicitados fueron entregados al juez Alcides Corbeta, quien pidió los informes la semana pasada.

“Hemos cumplido con nuestra carga pública de colaborar con la investigación proporcionando la información al Juzgado sobre el cruce de llamadas”, indicó el representante legal durante una conferencia de prensa.

El envío de los datos telefónicos fue realizado a pesar de la recusación que sufrió la fiscala Teresa Rojas, quien debía retirar esa información este lunes de la compañía telefónica en el marco de la investigación sobre el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“La fiscala se mantuvo apartada de la extracción que hicimos nosotros porque recibió la comunicación que fue recusada. Entonces, en presencia de una escribana, tuvimos que extraer los datos, alojarlos en un disco y llevarlos al juez para que proceda conforme a derecho”, indicó.

Específicamente, se trata de las llamadas que se hicieron entre la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril. Son en total unos 20 números telefónicos los que fueron solicitados por el magistrado.

Al ser consultado sobre qué contiene la información entregada al Juzgado, Almada precisó que son los detalles de quién llamó a quién, la celda, la radio base, la hora y el día en que se realizó la comunicación.

También aclaró que tardaron en entregar la información porque, de acuerdo a la ley, ellos tienen alojados en su servidor los datos de las llamadas por seis meses. Posteriormente, pasa a otro servidor.

“Nosotros no contábamos con la información en nuestro sistema por lo que hicimos un esfuerzo adicional. Tuvimos que reconstruir esos números a partir de los registros de facturación. Logramos juntar la información en bruto”, señaló el abogado.

Estos datos servirán para el cruce de llamadas en el marco de la investigación del asesinato del joven dirigente Rodrigo Quintana. Entre los números podría estar el del presidente de la República, Horario Cartes, y sus fieles como Luis Canillas y José Ortiz.

El juez Penal de Garantías había mencionado que una vez que tuviera el informe de los extractos de llamadas de los 21 números telefónicos solicitados, lo remitiría al Ministerio Público para su análisis.

El pedido se realizó por solicitud de los familiares de la víctima fatal del ataque de los uniformados, que según la investigación fiscal había sido encabezado por el comisario Tomás Paredes Palma, ex jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía.

RECUSACIÓN. La defensa del comisario Tomás Paredes Palma, uno de los imputados por el atropello a la sede del PLRA, recusó a la fiscala Teresa Rojas, quien tiene a su cargo la investigación. La agente del Ministerio Público debía recoger el cruce de llamadas de una de las telefónicas.

Para la defensa, de acuerdo con el documento presentado, “esa imputación no se encuentra avalada ni fundada en evidencia alguna que pudiese haber sido incorporada al cuaderno de investigación fiscal”. En ese sentido, consideró que el Ministerio Público actuó sin objetividad.

Más contenido de esta sección
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.