13 sept. 2025

Telefonías deberán bloquear celulares robados

A través del decreto número 6728, el Poder Ejecutivo obliga a las compañías telefónicas a bloquear los celulares (no solo los chips) de todas las marcas y modelos que hayan sido robados, hurtados o perdidos por los usuarios, incluso sino fueron vendidos por ellos.

Evidencias.jpg

Es una medida impulsada desde el Gobierno para bajar los índices de robo de celulares en el país. Foto: 1080 AM.

“El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas que permitan disponer de un sistema de registro de Equipos Terminales Móviles (ETM) (...) y de esta manera desalentar el robo y hurto de los mismos”, explica el decreto.

El reglamento fue elaborado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y se aplicará a las cuatro operadoras telefónicas que prestan servicio en Paraguay: Tigo, Personal, Claro y Vox.

La compañía deberá registrar el IMEI de los teléfonos de sus usuarios, sin exclusividad para los que compraron de allí el aparato o los que tienen planes, incluso de aquellos que se encuentren en roaming internacional en su red independiente.

¿En qué beneficia a los usuarios?

Actualmente, si se roba, hurta o extravía un celular, lo único que se bloquea es el chip, mientras que los aparatos pueden ser fácilmente comercializados nuevamente y a un precio bajísimo. Solo los iPhone pueden ser bloqueados por completo.

Lo que se busca con el cumplimiento de esta reglamentación es que todos los celulares puedan ser bloqueados inmediatamente después de que se hayan perdido por las diferentes razones, entonces el usuario estará seguro de que el celular no podrá ser utilizado nunca más y de este modo desalentar la venta de aparatos robados.

La compañía, a solicitud del cliente, está obligada a brindarle los tres últimos números del IMEI de los celulares que le vendieron, al igual que las casas comerciales que venden celulares a cuotas o al contado.

El mismo usuario puede conocer su número de IMEI, que consta de 16 dígitos, ingresando como una llamada el siguiente código: *#06*.

Quieren crear una base de datos

Otro objetivo de las autoridades es que se cree una base de datos con los IMEI denunciados como robados, hurtados o extraviados dentro de un Registro Nacional de ETM Bloqueados. A estos datos tendrán acceso la Conatel, las compañías telefónicas y la Policía Nacional.

De esta manera se asegura también que ningún celular que haya sido registrado en esta base de datos pueda acceder a un chip o plan con ninguna operadora.

Problemas con las compañías

Milner López, encargado de la oficina regional de Conatel en Ciudad del Este, explicó a ÚLTIMAHORA.COM que en los próximos días deben reunirse con los representantes de las empresas prestadoras de servicio para definir ciertos puntos de la reglamentación.

“Las empresas se niegan a bloquear los teléfonos que no fueron proveídos por ellos, pero se va a llamar a una reunión para establecer mejor los parámetros”, manifestó el funcionario.

Las telefonías disponen de un plazo de 180 días contados a partir de la fecha de promulgación para adecuarse a las disposiciones, de lo contrario se exponen a multas establecidas en la Ley Nº 125/1991.

De igual manera, recomendó a las personas tener anotado en algún lugar seguro su número de IMEI.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.