04 nov. 2025

Telefonías deberán bloquear celulares robados

A través del decreto número 6728, el Poder Ejecutivo obliga a las compañías telefónicas a bloquear los celulares (no solo los chips) de todas las marcas y modelos que hayan sido robados, hurtados o perdidos por los usuarios, incluso sino fueron vendidos por ellos.

Evidencias.jpg

Es una medida impulsada desde el Gobierno para bajar los índices de robo de celulares en el país. Foto: 1080 AM.

“El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas que permitan disponer de un sistema de registro de Equipos Terminales Móviles (ETM) (...) y de esta manera desalentar el robo y hurto de los mismos”, explica el decreto.

El reglamento fue elaborado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y se aplicará a las cuatro operadoras telefónicas que prestan servicio en Paraguay: Tigo, Personal, Claro y Vox.

La compañía deberá registrar el IMEI de los teléfonos de sus usuarios, sin exclusividad para los que compraron de allí el aparato o los que tienen planes, incluso de aquellos que se encuentren en roaming internacional en su red independiente.

¿En qué beneficia a los usuarios?

Actualmente, si se roba, hurta o extravía un celular, lo único que se bloquea es el chip, mientras que los aparatos pueden ser fácilmente comercializados nuevamente y a un precio bajísimo. Solo los iPhone pueden ser bloqueados por completo.

Lo que se busca con el cumplimiento de esta reglamentación es que todos los celulares puedan ser bloqueados inmediatamente después de que se hayan perdido por las diferentes razones, entonces el usuario estará seguro de que el celular no podrá ser utilizado nunca más y de este modo desalentar la venta de aparatos robados.

La compañía, a solicitud del cliente, está obligada a brindarle los tres últimos números del IMEI de los celulares que le vendieron, al igual que las casas comerciales que venden celulares a cuotas o al contado.

El mismo usuario puede conocer su número de IMEI, que consta de 16 dígitos, ingresando como una llamada el siguiente código: *#06*.

Quieren crear una base de datos

Otro objetivo de las autoridades es que se cree una base de datos con los IMEI denunciados como robados, hurtados o extraviados dentro de un Registro Nacional de ETM Bloqueados. A estos datos tendrán acceso la Conatel, las compañías telefónicas y la Policía Nacional.

De esta manera se asegura también que ningún celular que haya sido registrado en esta base de datos pueda acceder a un chip o plan con ninguna operadora.

Problemas con las compañías

Milner López, encargado de la oficina regional de Conatel en Ciudad del Este, explicó a ÚLTIMAHORA.COM que en los próximos días deben reunirse con los representantes de las empresas prestadoras de servicio para definir ciertos puntos de la reglamentación.

“Las empresas se niegan a bloquear los teléfonos que no fueron proveídos por ellos, pero se va a llamar a una reunión para establecer mejor los parámetros”, manifestó el funcionario.

Las telefonías disponen de un plazo de 180 días contados a partir de la fecha de promulgación para adecuarse a las disposiciones, de lo contrario se exponen a multas establecidas en la Ley Nº 125/1991.

De igual manera, recomendó a las personas tener anotado en algún lugar seguro su número de IMEI.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.