21 may. 2025

Taxis no tienen precio diferencial por usar aire

La Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) aclaró que en los días de intenso calor las unidades de transporte deberían utilizar aire acondicionado. De no cumplirse esta obligación, los pasajeros podrán denunciarlo a la central.

taxi aire.JPG

En teoría, el 90% de la flota de Asunción cuenta con aire acondicionado. Foto: Archivo ÚH.

“No se puede cobrar como un servicio diferencial sobre la tasa estipulada porque de por sí un taxi ya es un servicio diferencial”, explicó a ÚLTIMAHORA.COM Arístides Morales, presidente de la APTA.

Sobre la consulta de entonces por qué muchos choferes siguen operando sin aire acondicionado, especialmente en los días de intenso calor y en las horas pico, dijo que estos deberían ser multados.

Aclaró que el 90% de la flota total de taxis en Asunción cuenta con aire acondicionado. “Es obligatorio y solo con eso le otorgamos el taxi radio para que operen con el sistema central de llamadas”, dijo.

Pidió a los usuarios que llegan a subir a un aire acondicionado sin aire y que si lo utiliza cobre un costo diferencial, lo denuncien con el número de vehículo al (021)311-080. Las sanciones pueden ir a los dueños de taxis o al chofer en caso de ser empleado de algún dueño de flotas.

“Hay compañeros que no quieren prender, temen que el vehículo consuma más”, mencionó.

Línea saturada

Morales confirmó que en las últimas semanas tienen problemas con la central de pedidos. En general, las llamadas no ingresan o los teléfonos están constantemente ocupados.

Habló de un refuerzo en los días festivos, pero solo cuentan con 6 personas que rotan en horarios las 24 horas del día.

Dijo que esto se debe a la intensidad del tráfico, lo que calificó como un clásico de fin de año, que hace que los viajes se extiendan y más personas soliciten el servicio.

Lo mismo ocurre en los días de lluvia: “La gente no quiere sacar sus vehículos y dicen que es mejor viajar en taxi porque los choferes conocen los caminos alternativos por donde no hay riesgos de raudales”, mencionó el presidente.

Navidad y Año Nuevo

El servicio de transporte en los vehículos amarillos tendrá un corte de 20 minutos en Noche Buena y Noche Vieja.

El 24 de diciembre trabajarán hasta las 23.55 y reanudarán la marcha a las 0.15 del 25. Lo mismo para la última noche del año. “Queremos que los que están de guardia en la parada puedan recibir las doce con su familia”, expresó el presidente de la APTA.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.