06 nov. 2025

Tatiana sobre su trasplante: “Me sentí más viva que nunca”

Tatiana Benítez Insaurralde, en el 2007 contaba con tan solo seis años de edad cuando recibió un trasplante de corazón. A 10 años de esa intervención quirúrgica recuerda que se siente más viva que nunca, actualmente lleva una vida normal y con logros deportivos.

tatiana.jpg

Así mostró la bandera paraguaya, un orgullo para sus compatriotas. Foto: Telefuturo.

“Después de un trasplante, la personas vuelven a nacer, yo me sentí más viva que nunca”, fueron las palabras de la joven al recordar su trasplante de corazón. Fue en el programa La Lupa de Telefuturo.

Tatiana Benítez habló sobre su vida y de la importancia de la donación de órganos al recordarse este domingo el Día Nacional del Trasplante, tras la promulgación de la Ley 5603 por parte del Ejecutivo.

“Llevo una vida totalmente normal porque voy al colegio, puedo hacer deportes y sin ninguna complicación, pero están las recomendaciones médicas”, indicó en forma alegre.

Para el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, el testimonio de la joven es importante porque revela que el tratamiento puede funcionar y cambiar la vida de las personas afectadas.

“A través de ella queremos demostrar a la gente que hay muchos pacientes esperando. Esto sigue siendo un problema”, resaltó. Cree que se debe realizar un análisis multisectorial para lograr una reforma en la salud.

LOGRO DEPORTIVO. Su sueño era solo el de vivir. Diez años después se consagró campeona mundial de golf de trasplantados, en Málaga, España.

“Querer es poder, creo en eso. Yo salí viva del trasplante y quise que mis sueños se hagan realidad. Creo que se pueden hacer realidad. Si pude contra la muerte, por qué no iba poder traer una medalla para mi país”, dijo Tatiana días atrás, luego del logro deportivo.

En esa competición participaron alrededor de 3.000 atletas de 55 países diferentes. Fue la edición número 21 y, por primera vez, Paraguay estuvo representado.

Lo hace para superarse. “Lo que más me gusta de este tipo de competencias es que las personas no quieren superar a otras personas, todos juegan a superarse a sí mismos”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.