19 ago. 2025

Taiwán vive un Día de Luto Nacional por los 116 muertos en el terremoto

Taiwán vive hoy un Día de Luto Nacional por las víctimas del terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que asoló el sur de la isla el pasado día 6 causando 116 muertos en la ciudad Tainan.

Una bandera ondea a media asta en el aeropuerto de Taipéi, en señal de luto por los muertos en el terremoto del pasado día 6 de febrero. EFE

Una bandera ondea a media asta en el aeropuerto de Taipéi, en señal de luto por los muertos en el terremoto del pasado día 6 de febrero. EFE

EFE

La bandera nacional de Taiwán ondea a media asta en todas las dependencias gubernamentales de la isla y se han cancelado todas las actividades festivas en organismos oficiales hoy, primer día laborable tras los nueve días de vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

La Oficina y el Gabinete de la Presidencia cancelaron diversas reuniones ligadas a las celebraciones del Año Nuevo Lunar programadas para hoy y han tenido lugar breves ceremonias en recuerdo de los muertos en el seísmo.

Mientras tanto, prosiguen las investigaciones sobre las causas del derrumbamiento, durante el seísmo, del edificio Weiguan Jinlong, que llevaron a la detención del jefe de la empresa constructora, Lin Ming-hui, y dos de sus socios, acusados de homicidio por negligencia profesional.

El edificio, de 17 pisos y unos 200 apartamentos, se desplomó completamente y en su interior murieron 114 personas. Las tareas de rescate descubrieron deficiencias en la construcción, a las que se considera posibles causas de su derrumbe.

Taiwán también ondeó sus banderas a media asta en septiembre de 1999 tras un terremoto que causó unos 2.400 muertos, en agosto de 2009, cuando el tifón Morakot produjo 680 muertos, y en agosto de 2014 tras una mortal explosión de gas en Kaohsiung y un accidente aéreo en Penghu.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.