04 ago. 2025

Tailandia rescata a 137 felinos de un templo budista tras una orden judicial

Las autoridades de Tailandia continuaron este martes por segundo día con el rescate de 137 felinos del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, tras una orden judicial, informaron los medios locales.

Un hombre posa junto a un tigre en su recinto en el Templo de los Tigres antes de la reubicación de estos animales al Parque Nacional Tailandés en la provincia de Kanchanaburi. EFE

Un hombre posa junto a un tigre en su recinto en el Templo de los Tigres antes de la reubicación de estos animales al Parque Nacional Tailandés en la provincia de Kanchanaburi. EFE

EFE

Los equipos del Departamento de Conservación de Parques Naturales indicaron que ayer sedaron y retiraron a 7 ejemplares, mientras que la ONG Wildlife Friends Foundation asegura que hasta hoy ya se han rescatado 20 tigres.

El templo, situado en la provincia de Kanchanaburi (oeste), es un reclamo para turistas que se paseaban y se hacían fotos con los felinos, motivo por el que también ha sido criticado durante años por organizaciones defensoras de animales.

Adisorn Noochdumrong, director adjunto del Departamento de Conservación de Parques Naturales, afirmó que el Gobierno cedió en 2001 un total de 7 tigres al templo para que los cuidara, pero el número ascendió hasta 130 ejemplares con los años.

El templo empezó a ser criticado por el cuidado de los felinos, que parecían sedados cuando estaban en contacto con los turistas, y hasta de supuesto tráfico de animales.

Los responsables del templo se han negado a colaborar con las autoridades, por lo que se estima que el proceso puede durar varios días.

“Estamos afrontando los problemas paso a paso”, aseveró Adisorn, según el diario The Nation.

Los tigres, algunos de los cuales no son autóctonos de Tailandia, serán llevados a diferentes centros especializados en el país.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.