25 may. 2025

Tacuateños, sin trabajo por causa de secuestros y ausencia del Estado

Tacuatí sigue siendo uno de los distritos más golpeados por el accionar del Ejército del Pueblo Paraguayo. El secuestro de Abrahán Fehr dejó a centenares de habitantes sin fuentes de ingreso.

Aislados.  Sin seguridad en la zona, los habitantes no tienen chances de progresar.

Aislados. Sin seguridad en la zona, los habitantes no tienen chances de progresar.

Por Carlos Marcelo Aquino

SAN PEDRO

Los colonos menonitas de Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, desde aquel 8 de agosto del 2015 mermaron las labores agrícolas por temor al grupo criminal y con ello dejaron a cientos sin el sustento diario.

Los más perjudicados son los indígenas de las comunidades de Espajín, Paraíso y Ñu Apu’a, que suman unas 150 familias; ellos explicaron que los menonitas ya no trabajan como antes y que por esa razón se quedaron sin fuentes de ingreso; los guerrilleros crean zozobra en la zona perjudicando no solo a los productores, sino también a los pobres, señalaron.

Piden la asistencia urgente del Estado y de las instituciones como el Indi, en la escuela asisten 80 alumnos y hasta ahora ni siquiera han recibido leche para merienda escolar.

“La situación es muy difícil en nuestra comunidad, porque los menonitas mermaron su actividad agrícola y ya no nos dan trabajo y era nuestra única fuente, desde la aparición del EPP y los secuestros los colonos tienen miedo y trabajan muy poco, necesitamos la ayuda del Estado, en la escuela los niños ni siquiera reciben leche para la merienda escolar”, expresó Fermín Torres, cacique de la comunidad de Espajín.

Afirmó que en su zona hay mucha pobreza y que cada vez son más los que emigran a otras ciudades para trabajar, porque tienen miedo por la falta de seguridad.

Este mismo ambiente se vive en la colonia Río Verde tras el secuestro del adolescente Franz Wiebe, que ya lleva 23 días en poder del EPP.

RECLAMOS. Trabajo y seguridad son los principales reclamos de la población tacuateña desde hace meses con la seguidilla de sucesos que atraviesan a diario sin oportunidades laborales y educativas y una ausencia total del Estado.

Los pobladores que no tienen chances para salir de la zona se dedican a la agricultura familiar, que es una de las pocas actividades que pueden desarrollar en su comunidad; sin embargo, no tienen dónde comercializar sus productos. Destacaron que justo cuando el intendente de la ciudad Ramón Carrillo estaba trabajando para que puedan sacar al mercado sus productos, fue asesinado.

ANTECEDENTES. Anteriormente, los colonos menonitas de Tacuatí habían denunciado a las autoridades nacionales las extorsiones de las cuales eran víctimas por parte de miembros del EPP y lo único que pidieron para seguir viviendo en el lugar es paz y seguridad. Varios hechos empañaron la zona, como el secuestro de Abrahán Fehr, poblador y miembro de la colonia, el asesinato del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo (ANR), a raíz de los casos nombrados siguen pidiendo al Estado más presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el distrito.