20 ago. 2025

Suspenden alerta de tsunami en Nicaragua tras terremoto

Las autoridades nicaragüenses suspendieron este jueves una alerta de tsunami anunciada tras el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que sacudió este jueves el Pacífico norte de Nicaragua, con epicentro en El Salvador.

tsunami.jpg

Suspenden alerta de tsunami en Nicaragua tras terremoto de magnitud 7,2. Foto: elnuevodiario.

EFE


La alerta de tsunami, del que se esperaba el impacto hacia las 13.37 hora local (19.37 GMT) en las costas del Pacífico de Nicaragua, fue cancelada, dijo el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, en rueda de prensa.

El funcionario anunció que procedieron a la desmovilización en las comunidades costeras del Pacífico donde se había activado la alerta.

“Estamos levantando lo que fue la emergencia por el temblor” y el tsunami, “pero seguimos en las alertas por el huracán” Otto, explicó González.

La alerta había sido emitida tras un sismo de magnitud 7,2 en la escala de Richter ocurrido a las 12.45 hora local (18.45 GMT), al oeste de las costas de Jiquilillo, cerca del Golfo de Fonseca, que comparten Nicaragua, Honduras y El Salvador, en el Pacífico.

Mientras tanto, el huracán Otto, de categoría 2, azota hoy la costa caribeña nicaragüense fronteriza con Costa Rica, por lo que el país ha evacuado a miles de personas.

El Gobierno de Nicaragua extendió hoy la alerta roja a toda la parte sur del territorio de ese país, con más de un millón de habitantes, previo al impacto del huracán.

La alerta roja se activa en Nicaragua cuando hay un desastre inminente y las autoridades deben actuar en función de rescate.

Las clases en todo el país están suspendidas, incluidas las universidades privadas.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.