11 nov. 2025

Suspenden alerta de tsunami en Nicaragua tras terremoto

Las autoridades nicaragüenses suspendieron este jueves una alerta de tsunami anunciada tras el terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que sacudió este jueves el Pacífico norte de Nicaragua, con epicentro en El Salvador.

tsunami.jpg

Suspenden alerta de tsunami en Nicaragua tras terremoto de magnitud 7,2. Foto: elnuevodiario.

EFE


La alerta de tsunami, del que se esperaba el impacto hacia las 13.37 hora local (19.37 GMT) en las costas del Pacífico de Nicaragua, fue cancelada, dijo el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, en rueda de prensa.

El funcionario anunció que procedieron a la desmovilización en las comunidades costeras del Pacífico donde se había activado la alerta.

“Estamos levantando lo que fue la emergencia por el temblor” y el tsunami, “pero seguimos en las alertas por el huracán” Otto, explicó González.

La alerta había sido emitida tras un sismo de magnitud 7,2 en la escala de Richter ocurrido a las 12.45 hora local (18.45 GMT), al oeste de las costas de Jiquilillo, cerca del Golfo de Fonseca, que comparten Nicaragua, Honduras y El Salvador, en el Pacífico.

Mientras tanto, el huracán Otto, de categoría 2, azota hoy la costa caribeña nicaragüense fronteriza con Costa Rica, por lo que el país ha evacuado a miles de personas.

El Gobierno de Nicaragua extendió hoy la alerta roja a toda la parte sur del territorio de ese país, con más de un millón de habitantes, previo al impacto del huracán.

La alerta roja se activa en Nicaragua cuando hay un desastre inminente y las autoridades deben actuar en función de rescate.

Las clases en todo el país están suspendidas, incluidas las universidades privadas.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.