27 sept. 2025

Supuesto apoyo logístico del PCC pasará la noche en Jefatura de Policía

El argentino Néstor Ariel Palma, quien sería apoyo logístico del Primer Comando Capital (PCC), grupo criminal que realizó el millonario robo a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, se encuentra recluido en el calabozo de la Jefatura de Policía de Alto Paraná.

nestor ariel palma.jpg

El argentino Néstor Ariel Palma pasará la noche en la Jefatura de Policía de Alto Paraná. Foto: Édgar Medina.

Alrededor de las 20.20 de este jueves llegó hasta la Jefatura de Policía Néstor Ariel Palma, quien fue trasladado desde la ciudad de Asunción. El extranjero fue extraditado de la República Argentina, informó el periodista del Diario Última Hora Édgar Medina.

El hombre fue llevado primeramente hasta la Penitenciaría Regional, en donde los agentes fueron recibidos por el director Cristian González, quien manifestó que por el horario y medida de seguridad no puede recepcionar a ningún detenido. Por tal motivo, el mismo permanecerá en sede de la Jefatura de Policía hasta este viernes.


Palma fue extraditado en cumplimiento al oficio emitido por el Juzgado Penal de Garantías Nº 7 de la circunscripción judicial de Alto Paraná, a cargo de la abogada María Fátima Burró.

Néstor Ariel Palma habría alquilado su vivienda en el barrio San José a los miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes estuvieron allí escondidos hasta el día del asalto al local de Prosegur.

Los investigadores aseguran que el hombre habría integrado el grupo de delincuentes del Primer Comando Capital (PCC) que perpetró el robo de unos USD 12 millones a la sede de Prosegur en Ciudad del Este, Alto Paraná.

El hombre posteriormente se fugó del país y fue detenido el 16 de junio por personal de Gendarmería en la localidad correntina de Ituzaingó.

Personal de la Gendarmería venía efectuando tareas de seguimiento desde Buenos Aires. Dicha persona transitó hasta la localidad de Posadas (Misiones) y desde allí hasta Ituzaingó, donde se efectuó la detención del mismo.

Según informó el Ministerio de Seguridad de Argentina, el hombre había trabajado como mano derecha de un reconocido narcotraficante brasileño que operaba en Paraguay y Brasil, conocido como “El Barón de la Droga”, y poseía una concesionaria de automóviles como fachada para el lavado de activos.


Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.