08 ago. 2025

Supuesto apoyo logístico del PCC pasará la noche en Jefatura de Policía

El argentino Néstor Ariel Palma, quien sería apoyo logístico del Primer Comando Capital (PCC), grupo criminal que realizó el millonario robo a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, se encuentra recluido en el calabozo de la Jefatura de Policía de Alto Paraná.

nestor ariel palma.jpg

El argentino Néstor Ariel Palma pasará la noche en la Jefatura de Policía de Alto Paraná. Foto: Édgar Medina.

Alrededor de las 20.20 de este jueves llegó hasta la Jefatura de Policía Néstor Ariel Palma, quien fue trasladado desde la ciudad de Asunción. El extranjero fue extraditado de la República Argentina, informó el periodista del Diario Última Hora Édgar Medina.

El hombre fue llevado primeramente hasta la Penitenciaría Regional, en donde los agentes fueron recibidos por el director Cristian González, quien manifestó que por el horario y medida de seguridad no puede recepcionar a ningún detenido. Por tal motivo, el mismo permanecerá en sede de la Jefatura de Policía hasta este viernes.


Palma fue extraditado en cumplimiento al oficio emitido por el Juzgado Penal de Garantías Nº 7 de la circunscripción judicial de Alto Paraná, a cargo de la abogada María Fátima Burró.

Néstor Ariel Palma habría alquilado su vivienda en el barrio San José a los miembros del Primer Comando Capital (PCC), quienes estuvieron allí escondidos hasta el día del asalto al local de Prosegur.

Los investigadores aseguran que el hombre habría integrado el grupo de delincuentes del Primer Comando Capital (PCC) que perpetró el robo de unos USD 12 millones a la sede de Prosegur en Ciudad del Este, Alto Paraná.

El hombre posteriormente se fugó del país y fue detenido el 16 de junio por personal de Gendarmería en la localidad correntina de Ituzaingó.

Personal de la Gendarmería venía efectuando tareas de seguimiento desde Buenos Aires. Dicha persona transitó hasta la localidad de Posadas (Misiones) y desde allí hasta Ituzaingó, donde se efectuó la detención del mismo.

Según informó el Ministerio de Seguridad de Argentina, el hombre había trabajado como mano derecha de un reconocido narcotraficante brasileño que operaba en Paraguay y Brasil, conocido como “El Barón de la Droga”, y poseía una concesionaria de automóviles como fachada para el lavado de activos.


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.