27 jul. 2025

Supuesta desaparición: Mujer se expone a 3 años de prisión

El fiscal adjunto de la Unidad Antisecuestro, Alejo Vera, anunció este martes que María Victoria Villalba (65) será imputada por simulación de hecho punible. Adelantó que la misma será convocada en la fecha por el Ministerio Público. La mujer se expone a tres años de prisión.

Alejo Vera.jpg

El fiscal adjunto, Alejo Vera. | Foto: Archivo ÚH.

“En el transcurso de la investigación se va a fijar la pena solicitada, ella es una persona de avanzada edad y seguramente pediremos medidas alternativas. Ella será convocada por el Ministerio Público en la fecha. Una vez presentada la imputación daremos más detalles. Hablamos de una simulación de hechos punibles. La expectativa de pena es de tres años de prisión”, comentó.

Las cámaras de circuito cerrado ubicadas en la zona desde donde la mujer dijo ser raptada fueron determinantes para sospechar de la simulación, ya que las imágenes no coinciden con el testimonio de la supuesta víctima.

Villalba desapareció durante seis horas el pasado domingo. La misma dijo que estaba en shock, por eso no recordaba casi nada de lo ocurrido, solo comentó que fue interceptada por tres mujeres cuando llegaba a su vivienda.

Aparentemente, la misma tenía en su poder la suma de G. 14 millones en efectivo y desde el momento del hecho el dinero desapareció.

Más contenido de esta sección
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.