13 may. 2025

Supremo indio rechaza pronunciarse sobre legalización de relaciones homosexuales

Una instancia del Tribunal Supremo de la India rechazó este miércoles escuchar una petición, de varias personalidades indias del mundo de la cultura y los negocios, contra la ley que criminaliza las relaciones homosexuales en el país.

india homo.jpg

El Tribunal Supremo de la India prohibió que se mencione la homosexualidad como algo normal. Foto:nacion.com.ar

EFE

La sala optó por remitir la petición al jefe del máximo órgano judicial, T.S. Thakur, informó el diario indio Indian Express.

La decisión llega tres años después de que el Supremo ratificara la validez del artículo 377 del Código Penal, una ley que data de la época victoriana y que criminaliza las relaciones homosexuales.

Tras ese fallo del Supremo, varios colectivos acudieron de nuevo a la máxima instancia judicial con lo que en la India se conoce como “petición curativa”, una especie de recurso último que permite al Supremo reconsiderar sus decisiones.

La petición referida este miércoles fue presentada conjuntamente por el bailarín N.S. Johar y su pareja, el reputado periodista Sunil Mehra, la chef Ritu Dalmia, el restaurador Aman Nath y la empresaria Ayesha Kapur.

Los peticionarios, todos ellos miembros de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), defienden que el artículo 377 les retrata como “criminales en su propio país”.

“A pesar de sus logros y contribuciones a la India en diferentes ámbitos, se les está negando el derecho a la sexualidad, el más básico e intrínseco de los derechos fundamentales”, argumenta la petición.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.