12 nov. 2025

Supremo indio rechaza pronunciarse sobre legalización de relaciones homosexuales

Una instancia del Tribunal Supremo de la India rechazó este miércoles escuchar una petición, de varias personalidades indias del mundo de la cultura y los negocios, contra la ley que criminaliza las relaciones homosexuales en el país.

india homo.jpg

El Tribunal Supremo de la India prohibió que se mencione la homosexualidad como algo normal. Foto:nacion.com.ar

EFE

La sala optó por remitir la petición al jefe del máximo órgano judicial, T.S. Thakur, informó el diario indio Indian Express.

La decisión llega tres años después de que el Supremo ratificara la validez del artículo 377 del Código Penal, una ley que data de la época victoriana y que criminaliza las relaciones homosexuales.

Tras ese fallo del Supremo, varios colectivos acudieron de nuevo a la máxima instancia judicial con lo que en la India se conoce como “petición curativa”, una especie de recurso último que permite al Supremo reconsiderar sus decisiones.

La petición referida este miércoles fue presentada conjuntamente por el bailarín N.S. Johar y su pareja, el reputado periodista Sunil Mehra, la chef Ritu Dalmia, el restaurador Aman Nath y la empresaria Ayesha Kapur.

Los peticionarios, todos ellos miembros de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), defienden que el artículo 377 les retrata como “criminales en su propio país”.

“A pesar de sus logros y contribuciones a la India en diferentes ámbitos, se les está negando el derecho a la sexualidad, el más básico e intrínseco de los derechos fundamentales”, argumenta la petición.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.