31 oct. 2025

Superviaducto tiene un avance del 53%, según MOPC

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informa que la construcción del superviaducto tiene un avance del 53% y estaría finalizado en marzo del 2017. La obra tiene una inversión de 124.210 millones.

superviaducto.JPG

Así será el superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco. Foto: Gentileza.

Las obras del denominado superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco están 5 a 6 puntos porcentuales por encima de lo proyectado, según mencionó el ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona. Actualmente la construcción tiene un avance del 53% y su culminación se daría en marzo del 2017.

El secretario de Estado dijo que se harán pruebas de circulación en los meses de diciembre y enero próximos, pero la circulación para los automovilistas en general se dará tras la conclusión total de los trabajos, por una cuestión de seguridad.

Para la institución estatal será una solución a uno de los nudos más complicados en el área de Gran Asunción, en lo que se refiere a circulación vehicular.

“Las personas tendrán más tiempo para estar con sus familias y para hacer lo que más le gusta. Y eso es calidad de vida”, apuntó Jiménez Gaona.

Un estudio de la firma Tecnodinámica SRL indica que “permitirá un ahorro de USD 400 millones en los próximos 25 años para todos los automovilistas que utilizan este acceso a la ciudad de Asunción”.

La obra será un paso a desnivel formado por un viaducto sobre la Av. Aviadores del Chaco que permitirá el flujo hacia la autopista Silvio Pettirossi, un túnel en la traza de Madame Lynch, que dará continuidad a los flujos directos de la avenida, y una rotonda a nivel que permitirá realizar los diferentes cambios de sentido de circulación.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.