04 nov. 2025

Superproducción de tomates deja precios “por el suelo”

Desde la Cámara Frutihortícola del Paraguay sostienen que los bajos precios de los tomates generan millonarias pérdidas para el rubro. El principal problema es la superproducción que se presenta en esta fecha, además del elevado índice de contrabando de productos que ingresan de Argentina y Brasil.

Sin mercado.  La producción supera a los locales posibles de venta y los tomates se pudren sin poder venderlos.

El objetivo del taller es compartir conocimientos relativos a la agricultura sostenible y a los cultivos alimenticios. Foto: Archivo

Ciro González, presidente de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, explicó este martes que, a diferencia de otras épocas, en la actualidad, una caja de 20 kilos de tomates tiene un costo de entre G. 10.000 y 20.000.

Refirió que en otras épocas el kilo del tomate no tenía tal precio y dijo que esto es crítico, sobre todo considerando que no existen “grandes productores” en el rubro.

González insistió en que hace 40 días ellos vendían en la chacra cada kilo de tomate por G. 4.000, mientras que ahora lo hacen por entre G. 800 y 1.000. Dijo que este mismo producto que se consigue en las fincas es comercializado a un costo de G. 10.000 en los supermercados.

“El precio del tomate está por el suelo, las cajas están a G. 20.000. Siempre los compañeros se van por la salida más fácil, por eso estamos así. Argentina y Brasil tienen el clima ideal en el verano, por eso es que nos atacan con el contrabando”, dijo en contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.