01 sept. 2025

“Super Mario Odyssey”, una nueva tentación para Nintendo Switch

Las traviesas aventuras del videojuego “Super Mario Odyssey” sobresalieron este martes en la presentación de Nintendo en la feria E3, en la que la compañía japonesa sacó pecho del éxito de Nintendo Switch y ofreció nuevas tentaciones para los fans de esta consola híbrida.

supermarioodyssey.jpg

“Super Mario Odyssey”, una nueva tentación para Nintendo Switch. Foto: vistazo.

EFE


A pocas horas de que abra sus puertas en Los Ángeles la E3, la cita más importante de la industria de los videojuegos a escala mundial, Nintendo retransmitió por “streaming” (emisión en línea) una breve selección de sus apuestas para el futuro más cercano.

Evitando el formato de conferencia al uso y empleando en su lugar un breve vídeo grabado que enlazaba declaraciones de ejecutivos y fragmentos audiovisuales, Nintendo puso el foco en “Super Mario Odyssey”, un videojuego en el que el popular fontanero tiene el poder de convertirse en cualquier personaje u objeto con el que se cruce con sólo lanzarle su característica gorra roja.

Las imágenes estrenadas hoy de “Super Mario Odyssey”, que llegará a Nintendo Switch el próximo 27 de octubre, mostraron a Mario cruzando una ciudad muy similar a Nueva York, tomando la forma de un dinosaurio o una bala de cañón, y recorriendo paisajes mexicanos hasta ponerse en la piel de un músico de mariachi.

“Los videojuegos son un viaje, un pasaporte a nuevos mundos, quizá incluso una odisea (...). Pero ese viaje requiere del ticket correcto y ese ticket es Nintendo Switch”, opinó el presidente de Nintendo América, Reggie Fils-Aimé, sobre la buena marcha de su consola diseñada tanto para jugar en el hogar como para usarse de manera portátil.

Además de “Super Mario Odyssey”, la empresa nipona desveló algunas sorpresas como el desarrollo de “Metoid Prime 4" y de un juego de “Pokémon” para Nintendo Switch, aunque de estos futuros videojuegos no se enseñaron hoy imágenes.

En cambio, los fans sí pudieron disfrutar de adelantos de la fantasía épica de “Xenoblade Chronicles 2", de los videojuegos sobre los personajes Kirby y Yoshi, de dos expansiones de “Zelda Breath of the Wild” y de la adaptación a Nintendo Switch del juego “Rocket League” que entrelaza los mundos del motor y el fútbol.

Por otro lado, Nintendo también se hizo eco del anuncio de colaboración que efectuó ayer Ubisoft con el lanzamiento de “Mario + Rabbids: Kingdom Battle”, un videojuego que unirá el mundo de “Super Mario” con el de los Rabbids de la desarrolladora francesa.

Tras las presentaciones previas de compañías como Nintendo, Sony o Microsoft, la feria E3 se inaugura hoy de manera oficial y espera acoger hasta el jueves a 60.000 personas.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.