20 nov. 2025

Suman 126 los restos de compatriotas repatriados en lo que va del año

La Secretaría de Repatriados, informó que en lo que va del 2016, fueron repatriados los restos de 126 compatriotas que fallecieron en el exterior. En el mes de setiembre sumaron 21, con una cobertura de casi el 100 por ciento de los gastos.

repatriados.jpg

Foto: Gentileza.

De la cifra registrada en setiembre, 16 son de Argentina, 2 de España, 1 de Brasil, 1 de Bolivia y 1 desde Suiza. En su mayoría, el Gobierno asume casi el 100 por ciento de los gastos que implican las repatriaciones.

La Secretaría del Gobierno, recuerda que se disponen de recursos para otorgar subsidios a compatriotas que pasan por situación de vulnerabilidad en el exterior, ya sea: violencia, enfermedad, desempleo prolongado, entre otros motivos.

En el marco de estos subsidios de repatriación, en el mes de setiembre fueron repatriadas 4 connacionales en situación de vulnerabilidad, 3 desde la Argentina y 1 de Chile.

Hasta setiembre del presente año, ya suman 63 los compatriotas vulnerables que retornaron al país con ayuda del Gobierno, informó la institución.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.