03 ago. 2025

Subastarán en EEUU un Súper Mercedes de 1939 usado por Hitler

Un Mercedes del año 1939 que fue encargado y empleado por Adolf Hitler hasta 1945 será subastado el 17 de enero en EE.UU., informó este jueves la organización Worldwide Auctioners, que acogerá la puja en el estado de Arizona.

mercedes.jpg

Descapotable para facilitar su utilización en desfiles, el “Súper Mercedes”, de color oscuro, ofrecía la máxima seguridad al líder nazi y a sus acompañantes. Foto: pulso.

EFE


El modelo “W150 770k Grosser Offener Tourenwagen” de la marca Mercedes-Benz, apodado “Súper Mercedes”, fue diseñado específicamente para el dictador alemán y encarnó una de las representaciones del orgullo nacional alemán.

Descapotable para facilitar su utilización en desfiles, el “Súper Mercedes”, de color oscuro, ofrecía la máxima seguridad al líder nazi y a sus acompañantes, ya que estaba pensado especialmente para las ceremonias organizadas para recibir a dirigentes extranjeros.

El conocido como “cuarto coche de Hitler” tardó unos 11 meses en llegar al poder de los nazis, pese a la urgencia con la que se había realizado el encargo en septiembre de 1938, precisaron los subastadores en un comunicado.

En 1940, el Mercedes fue el automóvil escogido para la recepción en Múnich del dictador fascista italiano, Benito Mussolini, durante una visita de Estado.

El uso dado al vehículo durante la II Guerra Mundial (1939-1945) es desconocido, pero tras el fin del conflicto pasó a manos estadounidenses y fue utilizado por las fuerzas militares norteamericanas que se encontraban en Le Havre (Francia).

Tras pasar a manos de un tabaquero belga en 1946, fue vendido por 1.800 dólares en tabaco a otro empresario de la industria en Estados Unidos residente en Tennessee, Tom Austin, que donó el automóvil a la asociación local de Veteranos de Guerra, donde se empleó durante años para luego permanecer en un garaje hasta 1976.

Descubierto y restaurado por un empresario coleccionista, el “Súper Mercedes” había recorrido más de 33.000 kilómetros y llegó a exponerse en el Museo de Antigüedades Automovilísticas Históricas de Chicago, que llegó a cifrar su valor en un millón de dólares.

El “Grosser” es, según Worldwide Auctioners, un vehículo “muy caro, diseñado concienzudamente, fuerte y hecho a mano” que se vendía a nivel mundial a todo el que pudiera permitírselo, y que superaba la velocidad de 160 kilómetros por hora.

En total, la compañía alemana de automoción fabricó 88 ejemplares de este “Súper Mercedes” de cinco marchas antes de cancelar el programa en 1943, dos años antes de la caída del régimen nazi.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.