01 nov. 2025

Subastarán en EEUU un Súper Mercedes de 1939 usado por Hitler

Un Mercedes del año 1939 que fue encargado y empleado por Adolf Hitler hasta 1945 será subastado el 17 de enero en EE.UU., informó este jueves la organización Worldwide Auctioners, que acogerá la puja en el estado de Arizona.

mercedes.jpg

Descapotable para facilitar su utilización en desfiles, el “Súper Mercedes”, de color oscuro, ofrecía la máxima seguridad al líder nazi y a sus acompañantes. Foto: pulso.

EFE


El modelo “W150 770k Grosser Offener Tourenwagen” de la marca Mercedes-Benz, apodado “Súper Mercedes”, fue diseñado específicamente para el dictador alemán y encarnó una de las representaciones del orgullo nacional alemán.

Descapotable para facilitar su utilización en desfiles, el “Súper Mercedes”, de color oscuro, ofrecía la máxima seguridad al líder nazi y a sus acompañantes, ya que estaba pensado especialmente para las ceremonias organizadas para recibir a dirigentes extranjeros.

El conocido como “cuarto coche de Hitler” tardó unos 11 meses en llegar al poder de los nazis, pese a la urgencia con la que se había realizado el encargo en septiembre de 1938, precisaron los subastadores en un comunicado.

En 1940, el Mercedes fue el automóvil escogido para la recepción en Múnich del dictador fascista italiano, Benito Mussolini, durante una visita de Estado.

El uso dado al vehículo durante la II Guerra Mundial (1939-1945) es desconocido, pero tras el fin del conflicto pasó a manos estadounidenses y fue utilizado por las fuerzas militares norteamericanas que se encontraban en Le Havre (Francia).

Tras pasar a manos de un tabaquero belga en 1946, fue vendido por 1.800 dólares en tabaco a otro empresario de la industria en Estados Unidos residente en Tennessee, Tom Austin, que donó el automóvil a la asociación local de Veteranos de Guerra, donde se empleó durante años para luego permanecer en un garaje hasta 1976.

Descubierto y restaurado por un empresario coleccionista, el “Súper Mercedes” había recorrido más de 33.000 kilómetros y llegó a exponerse en el Museo de Antigüedades Automovilísticas Históricas de Chicago, que llegó a cifrar su valor en un millón de dólares.

El “Grosser” es, según Worldwide Auctioners, un vehículo “muy caro, diseñado concienzudamente, fuerte y hecho a mano” que se vendía a nivel mundial a todo el que pudiera permitírselo, y que superaba la velocidad de 160 kilómetros por hora.

En total, la compañía alemana de automoción fabricó 88 ejemplares de este “Súper Mercedes” de cinco marchas antes de cancelar el programa en 1943, dos años antes de la caída del régimen nazi.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.