08 ago. 2025

Subastan dos pistolas de Simón Bolívar por USD 1,8 millones

La casa Christie’s subastó este miércoles por USD 1,8 millones dos pistolas que pertenecían a Simón Bolívar, como parte de una venta de 36 lotes de especial interés histórico.

pistolas-de-bolivar.jpg

Subastan dos pistolas de Simón Bolívar por 1,8 millones de dólares. Foto: www.lapatilla.com.

EFE


Las dos pistolas fueron los objetos que alcanzaron el precio mayor de la sesión, aunque la puja fue muy rápida y no se alcanzó el precio máximo inicial de 2,5 millones de dólares que Christie’s esperaba.

No se dio información sobre quién se adjudicó los objetos subastados.

Estas dos pistolas históricas fueron un regalo del aristócrata y revolucionario francés Marie-Paul Joseph Gilbert Motier, marqués de Lafayette, al héroe de la independencia, según detalló la casa de subastas.

Lafayette habría sido el primer dueño de estas pistolas, fabricadas en 1825, el mismo año en que el marqués regresó a Estados Unidos tras haber luchado en las guerras de independencia.

Él regaló las dos pistolas, manufacturadas en Versalles, al prócer de la independencia latinoamericana después de que Bolívar lograra sus triunfos contra la colonia española.

Las dos pistolas históricas las fabricó el que fuera el armero oficial del militar y gobernante francés Napoleón Bonaparte, Nicolas Noël Boutet (Versalles).

Este par de armas, que llevan grabados distintos símbolos de mitología grecorromana, son consideradas como una de las herencias fundamentales de Simón Bolívar por haber pertenecido a tres generaciones distintas.

De hecho, se cree que estas pistolas llegaron a manos de Bolívar como parte de un presente enviado por la familia del primer presidente de EE.UU., George Washington, que había muerto 25 años antes y que era un ejemplo revolucionario tanto para Lafayette como para Simón Bolívar.

La versión de la casa de subastas ubica las pistolas en Europa a finales del siglo XIX y desde entonces estas pasaron a manos de distintos coleccionistas de objetos históricos hasta el nuevo propietario establecido hoy.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.