23 sept. 2025

Sting, Enrique Iglesias y Jennifer López cantan en una millonaria boda rusa

Los cantantes Sting, Enrique Iglesias y Jennifer López, y también la diva del pop ruso, Ala Pugachova, cantaron este fin de semana en la boda que celebró el hijo del multimillonario ruso Mijaíl Gutseríev, reveló este lunes el diario local Gazeta.ru.

trio-boda-770x470.jpg

Sting, Enrique Iglesias y Jennifer López cantan en una millonaria boda rusa. Foto: www.latribuna.hn.

EFE


Fueron los propios invitados al casamiento, celebrado con todo lujo y pompa en un restaurante de Moscú y calificado por los medios de “Boda del siglo 2.0", los que colgaron las fotos de las estrellas en la red social Instagram, provocando una avalancha de críticas entre los internautas rusos.

Los usuarios más ácidos le recordaron enseguida al padre del novio un vídeo en el que enseñaba a los rusos a ahorrar en tiempos de la grave crisis económica que atraviesa desde hace casi dos años el país.

Los medios rusos calcularon que el patriarca de la familia desembolsó alrededor de 10 millones de dólares por los festejos, incluidas las facturas que al parecer se abonaron a las tres estrellas mundiales: 1,5 millones de euros para Sting, un millón para Jennifer López y medio millón para el vástago de Julio Iglesias.

A la boda también asistieron destacados políticos, entre ellos el presidente de la república norcaucásica de Ingushetia, vecina de Chechenia, de la que es originario Mijaíl Gutseríev.

La revista “Forbes” estima en 5.900 millones de dólares la fortuna del multimillonario ingush, cuyo hijo, según el portal ruso LifeNews, ya viajo con su esposa al Reino Unido para continuar la celebración con sus “amigos londinenses” y, en particular, disfrutar de las actuaciones de Elton John y Beyonce.

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.