16 ago. 2025

Stella McCartney aúna feminismo y ecologismo en su nueva colección

La pasarela de París está resultando la ocasión perfecta para lanzar reivindicaciones feministas, como demostró la diseñadora británica Stella McCartney, que hace de cada desfile una prueba real de sus convicciones: mensajes de empoderamiento femenino y tejidos ecológicos.

stella.JPG

El uso de materiales orgánicos en Stella McCartney es parte de la esencia de la firma. |Foto:

EFE

Su colección primavera-verano 2017 se presentó en el Palacio Garnier, la más antigua Ópera de París, ante un aforo mucho más reducido que en otras ocasiones y con una puesta en escena muy particular, incluido un baile final convertido en viral en redes sociales.

Con una estética más elegante, la británica propuso para el día tonos tierra, caqui, blanco y azul marino, en anchas faldas y pantalones que se ajustan a la cintura mediante elástico, además de blusones abotonados con mangas globo, combinados con sandalias estilo cangrejeras en piel y planas.

El uso de materiales orgánicos en Stella McCartney es parte de la esencia de la firma, que no usa pieles ni plásticos, y que para esta línea se decantó por muselinas de algodón lavado en tonos naturales y terrosos.

Para la noche, los looks se rejuvenecieron gracias a estampados coloristas en camisas vestido y camisetas de algodón cargadas de mensajes en inglés como “Gracias, chicas”, “no a las pieles” o “amor” en impresiones muy gráficas y deportivas.

Finalmente, y a ritmo de hip hop, las modelos se lanzaron al famoso carrusel final con un baile coreografiado por la española Blanca Li, que encandiló a los invitados por su originalidad y su energía positiva.

McCartney siempre se ha reivindicado como una feminista, algo que deja muy presente en sus colecciones, siempre pensadas para el día a día.

Una propuesta que se une así a la que hizo Dior el pasado viernes con su nueva diseñadora, Maria Grazia Chiuri, que incluso lo escribió en mensajes en sus camisetas como “Todos deberíamos ser feministas”.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.