11 nov. 2025

Stella McCartney aúna feminismo y ecologismo en su nueva colección

La pasarela de París está resultando la ocasión perfecta para lanzar reivindicaciones feministas, como demostró la diseñadora británica Stella McCartney, que hace de cada desfile una prueba real de sus convicciones: mensajes de empoderamiento femenino y tejidos ecológicos.

stella.JPG

El uso de materiales orgánicos en Stella McCartney es parte de la esencia de la firma. |Foto:

EFE

Su colección primavera-verano 2017 se presentó en el Palacio Garnier, la más antigua Ópera de París, ante un aforo mucho más reducido que en otras ocasiones y con una puesta en escena muy particular, incluido un baile final convertido en viral en redes sociales.

Con una estética más elegante, la británica propuso para el día tonos tierra, caqui, blanco y azul marino, en anchas faldas y pantalones que se ajustan a la cintura mediante elástico, además de blusones abotonados con mangas globo, combinados con sandalias estilo cangrejeras en piel y planas.

El uso de materiales orgánicos en Stella McCartney es parte de la esencia de la firma, que no usa pieles ni plásticos, y que para esta línea se decantó por muselinas de algodón lavado en tonos naturales y terrosos.

Para la noche, los looks se rejuvenecieron gracias a estampados coloristas en camisas vestido y camisetas de algodón cargadas de mensajes en inglés como “Gracias, chicas”, “no a las pieles” o “amor” en impresiones muy gráficas y deportivas.

Finalmente, y a ritmo de hip hop, las modelos se lanzaron al famoso carrusel final con un baile coreografiado por la española Blanca Li, que encandiló a los invitados por su originalidad y su energía positiva.

McCartney siempre se ha reivindicado como una feminista, algo que deja muy presente en sus colecciones, siempre pensadas para el día a día.

Una propuesta que se une así a la que hizo Dior el pasado viernes con su nueva diseñadora, Maria Grazia Chiuri, que incluso lo escribió en mensajes en sus camisetas como “Todos deberíamos ser feministas”.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.