29 oct. 2025

Solo esperan que un milagro salve a niña baleada por la Senad

El director médico del Hospital del Trauma, Luis Báez, habló con ÚH y explicó que la niña de 3 años baleada tras un procedimiento erróneo de la Senad en Nueva Italia se encuentra en reanimación, con muerte cerebral. Aseguró que solo un milagro la podrá salvar, ya que “clínicamente es imposible que persista con vida”.

Trauma.JPG

La niña está internada en el Hospital de Trauma, aún conectada al respirador. | Foto: Walter Franco, ÚH.

El médico descartó la versión del fallecimiento de la pequeña diciendo que la misma aún se encuentra conectada al respirador en sala de reanimación, pero con criterio clínico de muerte cerebral.


Explicó que, a pesar de que se le bajó la dosis de sedación, “no reacciona. Ni siquiera presenta una reacción pupilar”, detalló el profesional.

Para Báez, a pesar de los intentos médicos por salvar la vida de la pequeña, lo ocurrido le generó a la víctima un daño “tan grande” que no quedan esperanzas de vida.

“Solo se espera un milagro, ya que clínicamente es muy difícil que se mantenga con vida. Si yo fuera el padre esperaría un prodigio”, reflexionó el médico.

El hecho. Una acción negligente de agentes de la Senad ocurrida a las 18.00 de este sábado en la compañía 2 de Mayo de la ciudad de Nueva Italia causó que una menor de 3 años y un joven de 30, tío de la pequeña, resulten víctimas de varios impactos de bala. La misma ciudadanía señala en redes sociales el actuar de los oficiales antinarcóticos, tratándolos de negligentes.

Ambas víctimas acompañaban a su abuelo y padre en la inspección de un cañaveral de la familia cuando fueron atacados a balazos por los agentes. Se trata de integrantes de la familia Zanotti Cavazzoni, propietarios de la Azucarera La Felsina S.A.

También te puede interesar: Por error, Senad balea a una niña y un joven

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.