11 may. 2025

Solo esperan que un milagro salve a niña baleada por la Senad

El director médico del Hospital del Trauma, Luis Báez, habló con ÚH y explicó que la niña de 3 años baleada tras un procedimiento erróneo de la Senad en Nueva Italia se encuentra en reanimación, con muerte cerebral. Aseguró que solo un milagro la podrá salvar, ya que “clínicamente es imposible que persista con vida”.

Trauma.JPG

La niña está internada en el Hospital de Trauma, aún conectada al respirador. | Foto: Walter Franco, ÚH.

El médico descartó la versión del fallecimiento de la pequeña diciendo que la misma aún se encuentra conectada al respirador en sala de reanimación, pero con criterio clínico de muerte cerebral.


Explicó que, a pesar de que se le bajó la dosis de sedación, “no reacciona. Ni siquiera presenta una reacción pupilar”, detalló el profesional.

Para Báez, a pesar de los intentos médicos por salvar la vida de la pequeña, lo ocurrido le generó a la víctima un daño “tan grande” que no quedan esperanzas de vida.

“Solo se espera un milagro, ya que clínicamente es muy difícil que se mantenga con vida. Si yo fuera el padre esperaría un prodigio”, reflexionó el médico.

El hecho. Una acción negligente de agentes de la Senad ocurrida a las 18.00 de este sábado en la compañía 2 de Mayo de la ciudad de Nueva Italia causó que una menor de 3 años y un joven de 30, tío de la pequeña, resulten víctimas de varios impactos de bala. La misma ciudadanía señala en redes sociales el actuar de los oficiales antinarcóticos, tratándolos de negligentes.

Ambas víctimas acompañaban a su abuelo y padre en la inspección de un cañaveral de la familia cuando fueron atacados a balazos por los agentes. Se trata de integrantes de la familia Zanotti Cavazzoni, propietarios de la Azucarera La Felsina S.A.

También te puede interesar: Por error, Senad balea a una niña y un joven

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.