19 ago. 2025

Solo 30% de las empresas cumplen con medidas de seguridad

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, dio a conocer cifras sobre el cumplimiento de las empresas con las medidas de prevención de accidentes laborales. Según datos de la institución, solo el 30% de las empresas se ajustan a los estándares de seguridad.

Seguridad Laboral.jpg

Solo el 30% de las empresas cumplen con las medidas. Foto: Imagen de referencia - castillalamancha.es

En materia de prevención, Sosa manifestó que las cifras son bajas y que “muchos empresarios inconscientes” no consideran las normas de seguridad laboral y social.

Refirió que solo el 30% de las empresas cumplen con las medidas de prevención de accidentes y que el resto está en falta.

En ese sentido, el secretario de Estado también habló sobre las precarias condiciones en algunos lugares de trabajo, como por ejemplo, en las obras, donde no se provee al personal de cascos, botas y otros elementos de seguridad.

También puede leer: Precariedad laboral marca Día de la Mujer Paraguaya


Guillermo Sosa reconoció que se necesita fortalecer la inspección de las empresas así como la concienciación acerca de la prevención de accidentes.

Recordó que es más económico prevenir que pagar por los gastos de un incidente, informó la 780 AM.

También aprovechó el momento para anunciar que en el mes de mayo se dará a conocer la medición del índice inflacionario y para junio está prevista una reunión con la Comisión Nacional del Salario Mínimo, donde se resolverá el porcentaje de aumento salarial. No obstante, se negó a dar alguna cifra.


Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.