18 nov. 2025

Soledad Gallego Díaz será la primera mujer directora de El País

La periodista Soledad Gallego-Díaz será nombrada nueva directora del diario español El País, en sustitución de Antonio Caño, de manera que será la primera mujer al frente de este periódico desde su fundación en 1976, ha informado hoy el Grupo Prisa.

Soledad Gallegoz.jpg

Soledad Gallego-Díaz es una de las periodistas españolas más reconocidas. Foto: El País

EFE


Gallego-Díaz (Madrid, 1951) ha estado vinculada a este diario desde sus primeros años: en él, ha ejercido de corresponsal en Bruselas, París, Londres, Buenos Aires y Nueva York, y ha desempeñado las tareas de subdirectora, directora adjunta y defensora del lector.

Tras cuatro años al frente del rotativo, Antonio Caño (Martos, Jaén, 1957) dejará el periódico, pero continuará vinculado a El País. La marcha de Antonio Caño se produce apenas unas semanas después de que, el pasado 21 de mayo, Juan Luis Cebrián dejara de ser presidente de Prisa y de El País.

En la actualidad, la columnista forma parte del comité editorial de El País, diario que el pasado abril le entregó el Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria Profesional, además de colaborar como analista política en la Cadena Ser e integrar el consejo asesor de la Fundación del Español Urgente (Fundéu).

La analista política ha sido propuesta directora por el consejero delegado de Prisa y presidente del Consejo de Administración, Manuel Mirat, que lo ha comunicado esta tarde al Comité de Redacción y mañana será sometido a una votación consultiva, no vinculante, de la plantilla del diario. Tras esto, el Consejo de Administración formalizará el nombramiento.

La periodista llega a la dirección en un momento en el que los medios de comunicación han de hacer frente al reto de las noticias falsas, la desinformación y la posverdad.

A este respecto, Gallego-Díaz ha insistido recientemente en que los informadores han de defender y practicar “una verdad periodística basada en hechos comprobados de acuerdo con reglas y mecanismos profesionales de verificación”.

En su nueva faceta, tendrá la oportunidad de reivindicar el papel de las redacciones en el periodismo, ya que es el lugar que –a su juicio– “hace grande” a los periódicos.

Respetada por su faceta de analista política, la informadora fue conocedora de la mayoría de los personajes que protagonizaron la Transición, época en la que destacó por sus informaciones y crónicas sobre el proceso democrático.

Fue ella quien publicó la primicia del primer borrador del texto constitucional, elaborado por los siete representantes de los partidos políticos.

También ha destacado su defensa del papel de la mujer en la profesión periodística: además de crear la sección “Mujeres” en El País, secundó el manifiesto contra el machismo y la desigualdad en los medios de comunicación del movimiento Las Periodistas Paramos, que surgió en torno a las movilizaciones feministas del pasado 8M.

Su nombramiento hoy la convierte en una de las figuras más influyentes del periodismo español –la primera mujer al frente del periódico de Prisa– y una de las pocas directoras de medios de comunicación en España.

A lo largo de su trayectoria, su trabajo se ha visto recompensado con diversos galardones, entre los que destacan el Premio Prensa Mujer de la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación, el Salvador de Madariaga de Periodismo Europeo, el Cirilo Rodríguez y una de las Medallas a la Promoción de los Valores de Igualdad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.