27 oct. 2025

Sobreviviente de tsunami dará charla en Paraguay

La doctora española María Belón, conocida por haber sobrevivido a un terremoto en el océano índico en 2004, dará una charla este miércoles en el Complejo Cultural y Deportivo del ASA, ubicado en Avenida España 1175.

maria belon.jpg

La doctora española María Belón. | Foto: Gentileza.

El evento comenzará a las 10.00. Belón es conocida mundialmente por haber sido protagonista de una historia de supervivencia en diciembre del 2004, cuando se encontraba de vacaciones en Tailandia con su marido y sus tres hijos y una gigantesca ola barrió la costa sudasiática.

Actualmente la mujer imparte conferencias por todo el mundo donde narra cómo ella, junto a su marido Enrique y sus tres hijos Lucas, Tomás y Simón, consiguieron sobrevivir a este terrible suceso.

Su objetivo es transmitir lo aprendido a través de la difícil experiencia que el tsunami les otorgó. “Estamos hechos de hierro, por eso digo que la vida nos regala a todos unos cuantos Tsunamis, porque lo que ella quiere es que nosotros seamos más martillo, más azada y menos espada” afirmó en una de sus conferencias.

Con el fin de honrar a las víctimas del desastre natural, su historia se convirtió en una película en 2012. Durante más de cuatro años, María trabajó en esta producción cinematográfica junto a los actores Naomi Watts y Ewan Mc Gregor, y junto al resto del equipo de grabación para recoger la experiencia que vivió junto a su familia durante esos días.

Las entradas para la charla de este miércoles son gratuitas para estudiantes y para los adultos tendrán un costo de G. 100.000. Puede informarse más llamando al (021) 604 547 o al (021) 236 4130.

El evento es organizado por la Asociación de Padres y Profesores del Colegio Americano de Asunción (PTA), presidida actualmente por Bettina Ray.

Más contenido de esta sección
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. García días atrás difundió un video alertando el escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.