17 ago. 2025

Sismo en México: Cifra de muertos aumenta a 90

El poderoso sismo que sacudió a México el jueves cerca de la medianoche dejó al menos 90 muertos, dañó miles de viviendas y afectó a más de dos millones de personas en el sur del país, dijeron el domingo autoridades estatales.

terremoto en mexico, nuevo.PNG

Miles de personas perdieron sus casas a causa del sismo en México y un total de 90 personas perdieron la vida. Foto: Reuters.

Reuters

El terremoto de magnitud 8.1 frente a la costa del estado sureño de Chiapas fue más fuerte que el temblor que en 1985 devastó partes de Ciudad de México y causó miles de muertes. Sin embargo, su mayor profundidad y distancia ayudó a salvar a la capital de daños más graves.

El sábado en la noche, autoridades del estado sureño de Oaxaca reportaron 71 muertes confirmadas, la mayor parte de ellas en el pequeño municipio de Juchitán, donde se realizaban múltiples funerales.

Imágenes de televisión mostraron casas y edificaciones completamente destruidas en poblados de Oaxaca ubicados en la parte más estrecha de México, el istmo de Tehuantepec.

Las réplicas continuaban el domingo, y decenas de personas permanecían en parques y patios al aire libre negándose a entrar a sus viviendas por temor a que colapsen. Montones de escombro estaban esparcidos por las calles y el nerviosismo era visible en los residentes.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo a periodistas que el sismo afectó a 41 municipios y probablemente a uno de cada cinco de los 4 millones de habitantes del estado.


“Estamos hablando de más de 800.000 personas que potencialmente lo perdieron todo, y algunas a sus seres queridos”, dijo.

Sólo en Juchitán, más de 5.000 viviendas sufrieron graves daños junto con escuelas, un hospital y una iglesia, mientras que el palacio municipal se derrumbó.

En el vecino Chiapas al menos 15 personas murieron y su gobernador, Manuel Velasco, dijo que unas 41.000 viviendas sufrieron daños, estimando que cerca de 1,5 millones de personas fueron afectadas. Otras cuatro muertes se registraron en el estado sureño de Tabasco.

El presidente Enrique Peña Nieto declaró el viernes tres días de duelo nacional, y se comprometió a reconstruir los pueblos destrozados.

Pobladores dijeron en entrevistas a la televisión que la ayuda estaba llegando a cuentagotas, mientras que autoridades realizaban recorridos por las zonas más golpeadas para cuantificar los daños materiales.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.