23 sept. 2025

Siria: Alemania pide a Rusia una solución política

El ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, pidió durante una visita a Jordania que Rusia se implique en la búsqueda de una “solución política” al conflicto de Siria.

Aspecto de los daños ocasionados por un bombardeo registrado esta madrugada en la localidad siria de Douma. EFE

Aspecto de los daños ocasionados por un bombardeo registrado esta madrugada en la localidad siria de Douma. EFE

EFE.

“Necesitamos una solución política en Siria. Necesitamos a Rusia para elaborar esta solución”, dijo Gabriel en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo jordano, Ayman Safadi.

Gabriel recalcó que Rusia “es el único Estado que puede presionar al régimen sirio”, a la vez que reiteró que “debería de haber una Siria democrática en el futuro sin (el presidente Bachar) al Asad”.

En la misma línea, el ministro jordano afirmó que “no habrá solución militar en Siria, una solución política es inevitable”.

“Rusia está ahí y tenemos que darnos cuenta de que no habrá solución sin Rusia, por lo tanto el diálogo con ella es indispensable para elaborar esa solución”, consideró Safadi.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.