20 ago. 2025

Sirenas y criaturas marinas toman playa de Nueva York

Purpurina en la piel, colores chillones en el pelo y, por supuesto, escamas iridiscentes en las piernas fueron la norma en el Desfile de las Sirenas de Nueva York, una celebración anual que convierte el paseo marítimo de Coney Island (Brooklyn) en un mundo de fantasía.

EFE

La previsión de lluvia no impidió que miles de personas se congregaran desde primera hora de la tarde en el paseo de Surf Avenue para sumergirse en la diversión de la que es, desde hace 35 años, una de las festividades preferidas de la Gran Manzana.

Empezando por la coronación de los integrantes de la banda de rock Blondie, Debbie Harry y Chris Stein, como la reina Sirena y el rey Neptuno, la jornada ofreció entretenimiento para todas las edades y, sobre todo, la oportunidad para los más excéntricos de emular a toda suerte de criaturas marinas.

Preparados para una lluvia que apenas se notó, con paraguas y chubasqueros, los visitantes del Desfile de las Sirenas disfrutaron observando y comentando los cientos de disfraces “kitsch” que se sucedían a ritmo de tambores por las calles.

Una mujer caracterizada de sirena, el “modelito” más popular en sus múltiples versiones, comentó al canal ABC 7 que otros años el sol fue un riesgo para la piel de los participantes. “Somos sirenas, así que está bien mojarse un poco”, resolvió.

Embed

“Todos aquí se lo pasan bien, especialmente con todo lo que pasa en el mundo”, dijo otra mujer con la cara pintada y burbujas azules adornando su cabello.

El fundador del desfile, Dick Zigun, explicó que el objetivo de la marcha es mejorar la autoestima quienes se atreven a exhibirse y también permitir que los “locos artistas neoyorquinos” puedan “trabajar haciendo su arte”.

De hecho, la “Mermaid Parade” es considerada una de las manifestaciones artísticas más grandes de Estados Unidos, teniendo en cuenta la música, los disfraces, el maquillaje, los accesorios y hasta la pintura corporal que lucen los participantes.

Embed

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.