23 oct. 2025

Sindicatos y estudiantes franceses se manifiestan contra la reforma laboral

Los sindicatos y las asociaciones de estudiantes franceses se manifiestan hoy, por cuarta vez en menos de dos meses, contra la reforma laboral que programa el Gobierno de François Hollande, al tiempo que se han convocado paros que afectarán sobre todo a los transportes y los servicios públicos.

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

EFE

Por el momento, el impacto de la huelga está siendo limitado en los aeropuertos, puesto que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) había anticipado el seguimiento y había pedido a las aerolíneas que anularan una quinta parte de los vuelos previstos desde el aeropuerto parisiense de Orly.

Tampoco se han registrado graves perturbaciones en los trenes, mientras que las escuelas estaban cerradas por tratarse de un periodo de vacaciones.

Pero el éxito de la convocatoria se verá en la movilización que logren las manifestaciones previstas en decenas de ciudades de todo el país.

El objetivo de los convocantes es mostrar que la población sigue en contra de la reforma laboral del Ejecutivo pese a las cesiones concedidas en las últimas semanas.

Sindicatos y asociaciones estudiantiles seguirán con la presión en contra de ese texto el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, dos días antes de que comience a debatirse en el Parlamento el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.