20 jul. 2025

Sindicatos y estudiantes franceses se manifiestan contra la reforma laboral

Los sindicatos y las asociaciones de estudiantes franceses se manifiestan hoy, por cuarta vez en menos de dos meses, contra la reforma laboral que programa el Gobierno de François Hollande, al tiempo que se han convocado paros que afectarán sobre todo a los transportes y los servicios públicos.

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

Estudiantes bloquean una carretera mientras participan en una protesta en contra del proyecto de ley de la reforma laboral del gobierno, en Saint-Jean-De-Vedas, Francia. EFE/Archivo

EFE

Por el momento, el impacto de la huelga está siendo limitado en los aeropuertos, puesto que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) había anticipado el seguimiento y había pedido a las aerolíneas que anularan una quinta parte de los vuelos previstos desde el aeropuerto parisiense de Orly.

Tampoco se han registrado graves perturbaciones en los trenes, mientras que las escuelas estaban cerradas por tratarse de un periodo de vacaciones.

Pero el éxito de la convocatoria se verá en la movilización que logren las manifestaciones previstas en decenas de ciudades de todo el país.

El objetivo de los convocantes es mostrar que la población sigue en contra de la reforma laboral del Ejecutivo pese a las cesiones concedidas en las últimas semanas.

Sindicatos y asociaciones estudiantiles seguirán con la presión en contra de ese texto el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, dos días antes de que comience a debatirse en el Parlamento el proyecto de ley.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.