08 nov. 2025

Sindicato de Essap celebra salida de Sarubbi tras supuestos casos de corrupción

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Essap (Sinatrae) tomó con alegría y satisfacción la renuncia del ahora ex presidente de la institución estatal, Ludovico Sarubbi. Los funcionarios criticaron los manejos administrativos y hechos de corrupción del titular saliente.

Osmar Ludovico Sarubbi.JPG

El ex presidente de la Essap Osmar Ludovico Sarubbi alega persecución en investigación.

Archivo ÚH

“Es un alivio para la empresa, por eso lo tomamos con algarabía la renuncia de Ludovico Sarubbi”, expresó este miércoles el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Essap (Sinatrae), Víctor Ocampos, a ULTIMAHORA.COM.

Para el funcionario, era un final cantado la salida del ahora ex titular, por los supuestos casos de corrupción que fueron denunciados. Señaló que durante su administración se registraron malos manejos de recursos y licitaciones amañadas.

“Esas denuncias que nosotros realizamos ante el Ejecutivo fueron comprobadas por todas las instancias. Si bien apoyamos el inicio de su gestión, al poco tiempo ya comenzamos a detectar algunas irregularidades”, refirió el titular del gremio mayoritario de la empresa aguatera.

Los sindicalistas pidieron que el Gobierno “tome medidas correctivas y disciplinarias contra directivos de la empresa estatal ante algunas irregularidades detectadas”.

Una de las supuestas irregularidades sería la sobrevaloración en el costo de las obras de la futura aductora de la ciudad de Villarrica. La obra suponía una inversión de USD 23 millones. Luego de una denuncia, la obra fue replanteada y los costos reajustados.

“Ahora se está terminando con un costo de USD 5 millones. Eso quiere decir que USD 16 millones se iban a morfar”, afirmó.

Otra denuncia es el uso discrecional de los fondos de la Essap, en contravención de lo que estipula la Ley 2051 de Contrataciones Públicas. El monto de dicha irregularidad es de G. 16 millones y, según la denuncia, fue disimulada bajo el título de Gastos con Fondos a Rendir, figura inexistente.

También mencionaron que la Essap está bajo la lupa de la investigación por una supuesta licitación amañada denunciada por el Banco Mundial.

Para el gremio de funcionarios, la renuncia de Ludovico Sarubbi está “maquillada”. Más bien cree que fue una presión del Poder Ejecutivo. “Él no tenía intenciones de salir, yo creo que no tiene dignidad ni coherencia para pedir su renuncia”, manifestó.

El otrora presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció su renuncia a través de su cuenta particular de Facebook. Según comunicó, su retiro se debe a cuestiones personales.

DESPIDOS. Cristian Brítez, José Alcides Candia, Feliciano Cabrera, Ignacio Peralta y Édgar Villalba fueron destituidos de la Essap por, supuestamente, no apoyar al candidato de Honor Colorado, Santiago Peña.

Sin embargo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Essap (Sinatrae) no tiene información de si verdaderamente esa sería la causa. Si bien conocen los casos de las personas descontratadas, el gremio alega que no recibieron denuncias al respecto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.