04 nov. 2025

Sin tierras dañan tractores de productores en Caaguazú

Al menos 10 tractores pertenecientes a pequeños productores de la compañía Ko’e Rory del distrito 3 de Febrero, departamento de Caaguazú, fueron dañados por clavos miguelito colocados presuntamente por campesinos alojados en propiedades privadas.

tractores (3).jpeg

Tractores dañados por clavos miguelito. Foto: Gentileza.

En vista de la inacción de las autoridades de la zona, este miércoles productores decidieron desalojar las tierras invadidas por supuestos campesinos. “Fuimos a contar cuántas personas había y organizamos los tractores para ir a desalojar ya que todos los terrenos están titulados”, comentó Hermes Aquino, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

Señaló que el predio había sido invadido en agosto pasado y que a pesar de las denuncias realizadas ante la Fiscalía no obtuvieron respuestas de las autoridades.

Por otro lado, aseguró que el propio intendente de la localidad, Tulio David Matto, apoya la invasión a estas tierras: “Cuando fuimos para desalojar a los ocupantes, ellos llamaron al intendente”, refirió.

caaguazu.mp4

Lamentaron lo ocurrido debido a que es un ataque de paraguayos contra otros paraguayos y catalogaron al suceso como “terrorismo”, afirmando que son ataques con tinte político.

Aquino manifestó que la organización campesina está encabezada por Félix López, quien sería un dirigente del movimiento Tekojoja.

La zona está siendo resguardada por efectivos policiales ante la amenaza de quema de tractores en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.