28 jul. 2025

Sin luz en Toro Pampa y alrededores

Desde horas de la tarde del lunes están sin el servicio de energía eléctrica en las localidades de Toro Pampa y Puerto Guaraní, además de otras comunidades cercanas.

toro pampa.jpg

El aislante, uno de los principales problemas que no ayudan en la recuperación del servicio. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay.

Los pobladores de esta zona pasaron la noche a oscuras. No es la primera vez que tienen este tipo de problemas, lo que los perjudica de sobremanera. Por ejemplo, con la pérdida de electrodomésticos, manifestó uno de los afectados de la zona de Toro Pampa, Julio César Peralta.

Aseguró que las líneas de transmisión están obsoletas y necesitan un cambio urgente. Tras el último temporal, algunas de las líneas sufrieron una avería. Además, la tormenta dejó postes de la ANDE caídos, columnas y aislantes rotos, así como cables sueltos que dejaron fuera de servicio a esa parte de la población chaqueña. En esta zona, el corte se produjo a las 16.00 del lunes y, hasta ahora, el servicio no se normaliza.

Los pobladores se quejan también de que la estatal no repone las pérdidas en las casas, pese a los reclamos. A los vecinos se le queman heladeras, hornos, ventiladores, transmisores de radio y los focos que usan en sus domicilios.

En Fuerte Olimpo, la situación fue algo distinta, ya que se mantuvieron con luz, gracias al funcionamiento de un generador de la ANDE.

En todo el departamento de Alto Paraguay existe una precariedad en los tendidos eléctricos, que siempre registran daños en sitios ya conocidos que parten desde Puerto Casado hasta Fuerte Olimpo.

Piden a las autoridades que hagan caso al reclamo de la población, ya que son también testigos de lo que ocurre.

Los puestos de salud, así como el sector de los comerciantes, son algunos de los más afectados a raíz de esta situación.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.