31 oct. 2025

Sin luz en Toro Pampa y alrededores

Desde horas de la tarde del lunes están sin el servicio de energía eléctrica en las localidades de Toro Pampa y Puerto Guaraní, además de otras comunidades cercanas.

toro pampa.jpg

El aislante, uno de los principales problemas que no ayudan en la recuperación del servicio. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay.

Los pobladores de esta zona pasaron la noche a oscuras. No es la primera vez que tienen este tipo de problemas, lo que los perjudica de sobremanera. Por ejemplo, con la pérdida de electrodomésticos, manifestó uno de los afectados de la zona de Toro Pampa, Julio César Peralta.

Aseguró que las líneas de transmisión están obsoletas y necesitan un cambio urgente. Tras el último temporal, algunas de las líneas sufrieron una avería. Además, la tormenta dejó postes de la ANDE caídos, columnas y aislantes rotos, así como cables sueltos que dejaron fuera de servicio a esa parte de la población chaqueña. En esta zona, el corte se produjo a las 16.00 del lunes y, hasta ahora, el servicio no se normaliza.

Los pobladores se quejan también de que la estatal no repone las pérdidas en las casas, pese a los reclamos. A los vecinos se le queman heladeras, hornos, ventiladores, transmisores de radio y los focos que usan en sus domicilios.

En Fuerte Olimpo, la situación fue algo distinta, ya que se mantuvieron con luz, gracias al funcionamiento de un generador de la ANDE.

En todo el departamento de Alto Paraguay existe una precariedad en los tendidos eléctricos, que siempre registran daños en sitios ya conocidos que parten desde Puerto Casado hasta Fuerte Olimpo.

Piden a las autoridades que hagan caso al reclamo de la población, ya que son también testigos de lo que ocurre.

Los puestos de salud, así como el sector de los comerciantes, son algunos de los más afectados a raíz de esta situación.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.