21 sept. 2025

Sin atender pedido de estudiantes, Cartes ya está en Argentina

El presidente de la República, Horacio Cartes, pisó suelo argentino en la tarde de este lunes para mantener una reunión bilateral con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, pese al clamor de secundarios por conversar con el mandatario.

cartes.jpg

Horacio Cartes ya se encuentra en suelo Argentino. | Foto: Presidencia.

Según su agenda, alrededor de las 18.30 se reunirá con Macri en la Casa Rosada, para luego, a las 20.00, participar de un evento artístico a ser celebrado en el Teatro Colón, a beneficio de los damnificados de la República del Ecuador, víctimas del terremoto.

En compañía del canciller Nacional Eladio Loizaga y del ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, llegó al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de Buenos Aires esta tarde, habiendo partido a las 15.30 de nuestro país.

A pesar de la protesta estudiantil y del pedido de los secundarios que clamaban una reunión de dialogo con el mandatario, Cartes decidió viajar a la Argentina para conversar con Macri, haciendo caso omiso al malestar del sector educativo, que pide una mejor calidad en la enseñanza y se queja del bajo presupuesto que el Gobierno destina a Educación.

Como poniendo paños fríos a tal situación, finalmente en la mañana de este lunes el presidente de la República designó al nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, vía Twitter, lo que nuevamente despertó la protesta del sector estudiantil.

Al enterarse de tal determinación del Poder Ejecutivo, secundarios dijeron no estar a favor de la resolución emanada ya que ellos intentaban dialogar con Cartes desde hace menos de una semana para que él conozca cómo ven al sistema educativo los jóvenes y buscar estrategias para mejorar la situación mediante una mesa de trabajo entre los afectados y el Gobierno.

Anunciaron que las manifestaciones y el paro indefinido seguirán hasta que la reunión con Horacio Cartes sea un hecho. Hasta el momento se maneja la información de que estudiantes fueron convocados para las 08.00 de este jueves para dialogar con el jefe de Estado, según comentó este domingo último Marcelo Soto, secretario de la Juventud, en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Los estudiantes secundarios exigen al Gobierno que declare emergencia nacional en infraestructura en todas las instituciones educativas en estado crítico y repudian la “falta de interés” de Cartes ante sus reclamos.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.