05 nov. 2025

Siguen tomas de colegios, esta vez en Ciudad del Este

Alrededor de las 16.00 de este lunes, un grupo de estudiantes secundarios del colegio Primer Intendente Municipal, del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, procedió a la toma del colegio y asegura levantar la medida cuando Horacio Cartes se reúna con los gremios estudiantiles.

cde.jpg

Alumnos seguirán con la toma hasta que Cartes dialogue con estudiantes. | Foto: Noelia Duarte, ÚH.

Un importante número de estudiantes de Ciudad del Este dio continuidad a la medida de toma de colegios iniciada por 10 secundarios del colegio República Argentina de Asunción el pasado martes, solicitando en aquel momento la renuncia de la ex ministra de Educación, Marta Lafuente, y ahora un cambio en el sistema educativo, mayor inversión en educación y una mesa de trabajo con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Varios jóvenes del colegio Primer Intendente Municipal cerraron los portones de la institución; un grupo se encerró en una de las aulas del centro educativo mientras que otro protesta en el patio.

Afirman que esta medida fue tomada este lunes ante las necesidades que tiene el colegio en materia de infraestructura y en solidaridad con sus compañeros de otras ciudades, que exigen mayor inversión en educación, informó Noelia Duarte, corresponsal de ÚH.

Luana Lezcano, una de las estudiantes en manifestación, explicó que dar continuidad al desarrollo de clases “depende de que Cartes dé la cara y que hable con los estudiantes de Asunción, así volveremos a clases”, sentenció en contacto con la periodista.

Toma de colegios y paro académico seguirá hasta que Cartes dialogue con el sector

Hasta el momento son 130 los colegios tomados a nivel país. Camila Benítez, estudiante agremiada a la Organización Nacional Estudiantil (ONE), asegura que la medida seguirá firme hasta que el mandatario se reúna con el sector.

No descarta que el número de colegios en esta situación vaya en aumento a medida que Cartes haga caso omiso a sus peticiones.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.