31 oct. 2025

Siguen problemas en colegio de Limpio, ahora no pagaron IPS

Docentes del Centro Educativo Ñandejára de la ciudad de Limpio exigen el pago del aporte patronal al Instituto de Previsión Social (IPS). Denuncian que los descuentos se realizaron con normalidad pero que nunca se pagó a la previsional.

Toma.  Los alumnos del Ñandejára de Limpio en protesta.

Toma. Los alumnos del Ñandejára de Limpio en protesta.

A un grupo de docentes, los que siguen trabajando allí y los que fueron despedidos días atrás, mensualmente les descontaban de sus salarios el importe de IPS, sin embargo ese pago de la patronal nunca llegó a la previsional.

Los afectados, incluyendo a docentes que ya fueron despedidos, se percataron del caso porque fueron advertidos de que solo podrán seguir sus respectivos tratamientos y consultas hasta el próximo 14 de setiembre. En este grupo están mujeres embarazadas, enfermos crónicos y mujeres que acaban de dar a luz.

Paola Vera, ex docente de la institución, denunció a ÚH que la única respuesta que reciben es que están normalizando algunas documentaciones, pero esto es así desde la semana pasada y este viernes el pago todavía no se realizó.

Embed

Culpan directamente a Tomás Vázquez y su equipo, quienes se hacen conocer como la nueva administración, y son miembros de la Asamblea Bíblica del Paraguay.

Desde hace varios meses, existen problemas en el centro educativo con enfrentamientos entre padres y directivos, informó el periodista de ÚH, Carlos Morales.

“Con la toma de los padres las clases son mucho más regulares. Ahora podemos decir que el ambiente está volviendo a la normalidad gracias a que los padres tomaron el colegio”, expresó Paola Vera.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.