28 jul. 2025

Show de tambores, danzas, cine y exposiciones se reúnen en el CPJ

Mañana, sábado, de 10.30 a 17.30, se realiza el Día Cultural del Japón con talleres de origami, ikebana, pintura y manga, además de cine, música y muestras artísticas de la cultura nipona. La entrada es gratuita.

Con una nutrida programación de actividades relacionadas a la cultura nipona se realiza mañana, desde las 10.30 hasta 17.30, el Día Cultural del Japón en las instalaciones del Centro Paraguayo-Japonés (CPJ, Julio Correa y Domingo Portillo, barrio Mburucuyá). El acceso es libre y gratuito.

Entre las propuestas se prevé, a partir de las 10.30, una clase abierta de la lengua japonesa (en el aula de idioma), un taller de origami o arte de plegado de papel (en la sala de reuniones), una demostración de ikebana o arreglos florales japoneses (en la sala seminario) y una sesión de karate do (en el gimnasio).

A las 11.00, se brinda un taller de pinceladas del Japón para niños (en el pasillo del anfiteatro) y una demostración de judo (en el gimnasio).

Asimismo, a las 13.30, se propone un taller de manga o cómic japonés (en la sala de artesanía); a las 14.00, se brinda una demostración de chanoyu o ceremonia del té (en la sala japonesa); a las 15.30, se ofrece una sesión abierta de shodo o caligrafía japonesa (en el pasillo del anfiteatro).

MÁS. Paralelamente, en el teatro del CPJ se brinda una función de cine, a las 11.00, con la proyección de la película cómica japonesa Thermae Romae, del director Hideki Takeuchi.

Se trata de la adaptación de un popular manga homónimo de Mari Yamazaki y narra la historia de Lucio, un ingeniero que viaja en el tiempo entre la antigua Roma y el Japón moderno.

En el mismo espacio, desde las 15.00 hasta las 17.30, habrá números de danzas japonesas, desfile de cosplay o disfraces; demostración de artes marciales (judo, aikido, karate do), baile tradicional yosakoi y presentación de grupos de taiko o tambor japonés.

MUESTRAS. Durante toda la jornada el público podrá apreciar diversas exposiciones artísticas en el CPJ, con piezas de ikebana, bonsáis, objetos de artesanía y kimono, obras de origami y kirie (técnica japonesa del corte de papel), disponibles en la sala seminario.

En tanto, una exhibición de paneles con shodo o caligrafía japonesa se muestra en la sala de exposiciones, y otra de libros japoneses, en el pasillo del anfiteatro.

Para complementar el aspecto artístico, los asistentes podrán degustar de una variedad de comidas japonesas, además de informarse sobre cursos académicos y de cultura nipona, becas de estudio en el país asiático, entre otros más.

Asimismo, en la sala seminario, de 12.00 a 15.00, habrá una prueba de vestimentas tradicionales de la nación asiática, como el yukata (kimono de verano) y happi (una suerte de abrigo).

Como previa del encuentro, se ofrece hoy, a partir de las 19.00, en la sala seminario, la exhibición de la película animé El jardín de las palabras, que propone un drama romántico.