23 nov. 2025

Senavitat promete “tarifa social ajustada” en barrio San Francisco

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) anunció que está conversando con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para dar solución con base en la capacidad de pago de cada familia del barrio San Francisco, tras las quejas por el alto costo de la energía eléctrica.

barrio san francisco4.PNG

Cada bloque de departamentos estará ocupado por familias afines entre sí, de manera que haya una red de vecinos que vivieron toda una vida juntos. Foto: Rodrigo Villamayor.

Mediante un comunicado, la Senavitat explicó que actualmente las facturas están a nombre de la institución y los montos serán compensados por Itaipú y ANDE hasta que los medidores sean transferidos a los usuarios de las viviendas del barrio San Francisco.

Mientras tanto, ningún costo será abonado por las familias y tampoco habrá cortes del servicio, según aclaró la cartera de Estado, que se encuentra realizando los trámites pertinentes.

“Se propiciarán los espacios de conversación, caso por caso, para acordar los montos a ser abonados”, menciona el comunicado.

Embed


No obstante, la Senavitat señala que las familias deberán pagar por el servicio de energía eléctrica una vez concretado el cambio de titular, para ello, serán acordados los montos máximos de consumo y “así entrar en una tarifa social ajustada”. También anunció talleres y capacitaciones para el ahorro de la energía.

Finalmente, Senavitat indicó que se está coordinando con la ANDE para encontrar los mecanismos para solucionar el problema con base en el diagnóstico social y la capacidad de pago de las familias.


Leé más: Anuncian manifestación en San Francisco ante costo elevado de energía

Manifestación

Por su parte, los pobladores del barrio anunciaron una manifestación para este viernes a las 6.00, luego de que las facturas de la ANDE les llegara con elevadas tarifas.

Los vecinos plantearon una tarifa social; no obstante, Luis Torres, jefe de División de la institución, expresó que para ser parte de este beneficio se debe contar con una conexión monofásica y no trifásica, como las que tienen los hogares del barrio San Francisco.


Expuso que esta especificación se encuentra en la Ley 3.480/08, “Que amplía la Tarifa Social de Energía Eléctrica”.

“De entrada estarían incumpliendo con esta normativa y con la conexión que tienen es imposible aplicar el beneficio”, sostuvo.

Existen dos salidas: cambiar la ley o cambiar las conexiones de los hogares. Torres indicó que el problema con modificar la legislación es que muchas personas externas al barrio accederían al beneficio, por ello, lo más conveniente es que la cuestión eléctrica sea cambiada.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).