04 may. 2025

Senador resalta lucha estudiantil y critica actuación fiscal

El senador por el Frente Guasu, Carlos Filizzola, resaltó este jueves la lucha de los estudiantes secundarios y universitarios en pos de sus reivindicaciones. Además, criticó la actuación fiscal que en principio libró orden de detención contra jóvenes movilizados en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Estudiantes UNA.JPG

Los universitarios pasaron la valla de seguridad, sitiaron el salón del edificio e impidieron la salida de los asambleístas. | Foto:

“Quiero manifestar mi reconocimiento y destacar la lucha estudiantil en nuestro país, tanto a nivel secundario como universitario. Es digno destacar las movilizaciones, sobre todo, en un país como el nuestro y con un gobierno autoritario que se niega al diálogo”, afirmó el legislador durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Valoró que en los últimos tiempos los jóvenes se hayan organizado para reclamar sus reivindicaciones, elevar su voz y ya no estar callados como se produjo durante los años posteriores a la dictadura de Alfredo Stroessner.

Carlos Filizzola mencionó que los planteamientos de los estudiantes son serios en sus diferentes niveles. En el caso de los secundarios, dijo que piden el aumento de la inversión en el sector educativo del 7% del Producto Interno Bruto (PIB), mejora en la infraestructura, mayor calidad del almuerzo escolar y el cumplimiento del boleto estudiantil.

Al respecto, para este vienes está prevista la segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados, desde la Plaza Italia hasta el microcentro capitalino, donde unos 2.000 secundarios participarán para reclamar sus peticiones.

Con respecto a los universitarios, refirió que pretenden una reforma del estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) al que calificó como obsoleto. Explicó que se pide un gobierno más equilibrado en la Asamblea Universitaria para que los docentes ya no manejen unilateralmente “como lo hacen hace décadas”, indicó el parlamentario.

REPUDIO. El senador también criticó la actuación de la fiscala Viviana Riveros, quien en un primer momento libró orden de detención contra cuatro líderes universitarios que se movilizan en el campus de la UNA.

En ese sentido, lamentó que la agente del Ministerio Público haya tomado esa decisión sin tener los elementos necesario. “La fiscala dijo que no sabía ni vio nada y solo actuó por medio de testimonios. Repudio esa actitud y felizmente se revió rápidamente la orden de detención”, señaló porque finalmente quedó sin efecto la primera determinación fiscal.

“Celebro estas movilizaciones porque es la antesala del cambio de nuestro país, esto nos da la esperanza”, manifestó.

Los estudiantes universitarios siguen movilizados en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y anunciaron que no descansarán hasta lograr la reforma estatutaria.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, bajo agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.