03 ago. 2025

Senado rinde homenaje a Humberto Rubín en ambiente tenso

La Cámara de Senadores reconoció este jueves la labor periodística del comunicador Humberto Rubín al servicio de la comunidad. Varios de los legisladores recordaron su lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

humberto rubin.PNG

Foto: @senadotvpy

Antes de iniciar la sesión extraordinaria, el pleno del Senado entregó una placa y copia de la declaración por la cual se rinde homenaje a radio Ñandutí, en la persona de su propietario, Humberto Rubín.

Los legisladores reconocieron su destacada labor periodística al servicio de la comunidad. Fueron sus hijos, Pelusa y Luis, quienes recibieron ese reconocimiento.

Varios senadores hicieron uso de palabra para recordar su lucha contra el régimen de Alfredo Stroessner. Ese momento fue aprovechado por el oviedista Juan Manuel Bóveda para pedir a sus colegas el tratamiento de otro proyecto que debía tratarse este jueves en sesión ordinaria. Lo mismo hizo el colorado Carlos Núñez.

Un episodio aparte se registró en la intervención de Carlos Núñez, cuando le gritó a su colega Juan Carlos Galaverna: “Vos lo que sos un burro”, debido a que este le interrumpió para decirle que no era momento de realizar ese pedido en el capítulo de homenajes.

Los senadores Emilia Alfaro, Carlos Fillizzola, Eduardo Petta, Luis Alberto Wagner, Desirée Masi, entre otros, también valoraron la persona de Humberto Rubín y su importancia para el establecimiento de la democracia en el país.

Asimismo, destacaron que el reconocimiento se da en un momento en donde se quiere violentar la democracia, en alusión a la intención del oficialismo de presentar un proyecto de enmienda para incluir la figura de la reelección presidencial.

La senadora Blanca Fonseca también hizo uso de palabra y lamentó el cinismo de sus colegas haciendo hincapié en el cartel ofensivo hacia su persona durante la movilización contra la enmienda. “Mientras otra colega se emociona y otro colega habla de jugada sucia, lamentablemente, anteayer él o ella hacía lo mismo. Ojalá que aprendan del legado de Humberto Rubín”, expresó.

Pelusa Rubín agradeció las palabras de cada uno de los legisladores y leyó un escrito solicitado por su padre, que tuvo como idea central el honrar la vida.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.