09 nov. 2025

Senado aplaza por ocho días estudio de polémico crédito de USD 20 millones para Interior

La Cámara de Senadores aplazó por ocho días el estudio del proyecto de ley que aprueba un préstamo de USD 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Interior. La cartera estatal busca utilizar esos recursos para financiar su Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana.

Senado2.PNG

Foto: Raúl Cañete.

Los senadores postergaron por una semana el estudio del proyecto de ley sobre el polémico crédito de USD 20 millones para el Ministerio del Interior durante la sesión extraordinaria de este jueves. La convocatoria a ordinaria quedó sin cuórum por la falta de parlamentarios en la sala.

Un documento similar ya fue rechazado hace un año por la misma cámara legislativa alegando un excesivo porcentaje en el pago de consultorías.

Sin embargo, la cartera estatal introdujo algunas modificaciones al texto para presentarlo nuevamente al Congreso, ante la preocupación de que el préstamo estaría feneciendo en febrero del próximo año.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, volvió a criticar el documento y calificó como una farsa los cambios planteados en el texto.

“Todos es consultoría, pero encima con nombre encubierto”, afirmó la parlamentaria al momento de objetar el proyecto legislativo. Consideró más importante distribuir esos recursos en un 50% para el equipamiento de los agentes policiales y la otra mitad para el fortalecimiento de las instituciones.

Pero el oficialista, Juan Darío Monges, entró en defensa de la aprobación del crédito y lamentó que el plenario no sea utilizado para debatir los argumentos. Dijo que se realizaron modificaciones que hacen al fortalecimiento de la institución policial.

Luego, la misma senadora Masi también planteó la postergación por ocho días para que se presenten los convenios con las instituciones que serán beneficiadas con ese crédito. La petición tuvo el acompañamiento de la mayoría del plenario.

PROYECTO. La nueva documentación indica como objetivos específicos incrementar la efectividad del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional para la gestión de la información y la investigación criminal; y aumentar la eficacia en la prevención del crimen en cinco comisarías de alta incidencia delictiva.

También se apunta a reducir la incidencia delictiva de los jóvenes de 14 a 25 años, así como la reducción de la victimización de mujeres por violencia intrafamiliar.

El Ministerio del Interior esta vez especifica los detalles de la inversión del préstamo y cita la modernización de la infraestructura física y tecnológica de la División Criminalística de la Policía y su laboratorio de investigación.

Incluye la capacitación de 1.000 policías; mejoramiento de la base de datos y registros de delitos; la implementación del Registro Unificado de Información sobre violencia intrafamiliar; producción de 2 encuestas de victimización y percepción de inseguridad, y 1 de violencia intrafamiliar.

Además, se apunta a la formación de 20 gerentes civiles del Ministerio del Interior con competencias en planificación, dirección de proyectos, monitoreo y gestión por resultados para sus programas de seguridad ciudadana.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.