28 sept. 2025

Semana de la lengua guaraní busca el uso del idioma en todo Paraguay

La semana de la lengua guaraní será lanzada este lunes en Asunción con objeto de que ese idioma, oficial junto al español, se hable en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en los menos habituales, como empresas y administración pública, informó este domingo la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

guaraní.JPG

Imagen de referencia. Foto: unila.edu.br

EFE.

La presentación de la actividad tendrá lugar en el Congreso Nacional, coincidiendo con la conmemoración del día del idioma guaraní, que este año se extenderá por una semana a través de un variado programa con debates y actividades de concienciación.

Entre los foros organizados destacan los que tratarán sobre el uso del guaraní en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad, en las películas o en la administración pública.

Está también prevista la celebración de un panel literario sobre el guaraní, homenajes a grandes cultivadores de esa lengua y para el cierre, el sábado, una gran maratón por la calle Palma, en el corazón de Asunción, con variados eventos artísticos alusivos a la lengua guaraní y su empleo.

Según el comunicado de la Secretaria, el objetivo es invitar “a toda la población a vivir en y con la lengua guaraní durante una semana y asumir que es posible vivir en un país bilingüe e intercultural, equiparando el empleo del uso de las dos lenguas oficiales en todos los dominios de uso”.

El guaraní comparte su oficialidad con el español desde 1992.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esa lengua precolombina, según el último censo nacional.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.