Don Francisco Quiñónez, un antiguo taxista de la ciudad de Mariano Roque Alonso (MRA), a diario observa los problemas que originan los semáforos instalados sobre la ruta Nº 9 Transchaco, por los inconvenientes que tienen los aparatos luminosos y el peligro en algunos cruces.
El trabajador mencionó el caso de su parada, que está en la esquina con la calle Dr. Eusebio Ayala, frente al supermercado El Pueblo, sector que también conecta con Puerto Fénix. En ese lugar, con intenso movimiento de camiones, el semáforo tiene una regulación peligrosa en la fase simultánea de dos giros a la izquierda a la Transchaco, que a la vez habilita el cruce directo hacia el puerto, originando encontronazos de vehículos.
Desde hace varios años la ruta Transchaco, en MRA, presenta problemas con los cruces semafóricos. La Municipalidad nunca asumió la problemática, siempre alegaron en la Comuna que es jurisdicción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Las quejas ciudadanas se acentuaron cuando este mes dejó de funcionar el semáforo instalado en el complejo cruce con Tte. Irala, en la esquina del shopping Mariano, donde se produjeron en el último mes hasta accidentes fatales.
Catalina Zorrilla, conductora que pasaba por la esquina del centro comercial, urgió que “se solucione el problema de este semáforo que sigue inactivo, que funcione una vez por todas, por que si no van a ocurrir más accidentes de los que ya hubo. Este lugar es un peligro y va a morir alguien otra vez”, reflexionó la pobladora roquealonseña.
Hasta los vendedores ambulantes se quejan de las anormalidades que tienen los aparatos semafóricos. Mencionan numerosos choques menores diarios entre vehículos por fallas en los semáforos.
En la esquina del predio de la Expo hace mucho tiempo no funciona el semáforo, pese a que la calle Cap. Hermosilla fue asfaltada por el MOPC como vía alternativa para movilizarse hacia el aeropuerto.
Otro sitio peligroso es la intersección con Mcal. López- Boquerón, donde no funciona la luz roja sobre la ruta y una transversal hace varias semanas, originando choques frecuentes. Además, un cabezal desapareció hace 2 meses tras un accidente.
El Ing. Julio Ríos, jefe de conservación de rutas del MOPC, indicó que son responsables de semáforos ubicados en cinco cruces de la Transchaco y el situado en la esquina del shopping Mariano es responsabilidad de la empresa del centro comercial.
Precisó que están preparando un llamado a licitación para reparación y mantenimiento de los semáforos del MOPC, que incluirá el cambio de cabezales y utilizar el sistema led, para hacerlos más luminosos. Del plazo, dijo que en esta época lleva unos 3 meses tener la adjudicación.
De los semáforos que están sin la luz roja indicó que con dinero de caja chica se hará la reparación en breve. El cabezal de Boquerón aún no se tiene previsto reponer, precisó.