17 may. 2025

Sello de correos conmemora los 100 años de Augusto Roa Bastos

Por el día en el que se cumple el centenario del natalicio de Augusto Roa Bastos, un sello de correos conmemorativo complementa una serie de actos que todo el año se celebran en el país con motivo de los cien años del nacimiento del más universal de los escritores paraguayos.

EFE

La estampilla será presentada en el Centro Cultural El Cabildo por la Dirección Nacional de Correos, coincidiendo con el cumpleaños del autor de “Yo, el Supremo” (1917-2005).

Para ese día está también programado un festival musical en la Plaza Uruguaya, centro de Asunción, con la participación de artistas como Ricardo Flecha, Diana Barboza, el tenor José Mongelós y con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase.

El espectáculo será frente a la estatua de Roa Bastos, que fue inaugurada la pasada semana, obra del escultor dominicano Juan Gilberto Núñez, mediante el acuerdo de la Fundación Luces y Sombras con El Cabildo, el brazo cultural del Congreso.

Con ello se retoman los eventos que este mes se han sucedido en Asunción en homenaje al autor paraguayo, entre ellos el Congreso Internacional Augusto Roa Bastos, que la semana pasada reunió a unos 30 expertos que se adentraron en diferentes facetas de su obra.

Roa Bastos es la máxima figura de la literatura paraguaya, con obras como “El trueno entre las hojas” y “El fiscal”, en las que reflexiona sobre el poder y la historia trágica de Paraguay.

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Además se creó la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario, en la que confluyen instituciones como el Centro Cultural El Cabildo, la Fundación Roa Bastos y la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.