22 ago. 2025

Sello de correos conmemora los 100 años de Augusto Roa Bastos

Por el día en el que se cumple el centenario del natalicio de Augusto Roa Bastos, un sello de correos conmemorativo complementa una serie de actos que todo el año se celebran en el país con motivo de los cien años del nacimiento del más universal de los escritores paraguayos.

EFE

La estampilla será presentada en el Centro Cultural El Cabildo por la Dirección Nacional de Correos, coincidiendo con el cumpleaños del autor de “Yo, el Supremo” (1917-2005).

Para ese día está también programado un festival musical en la Plaza Uruguaya, centro de Asunción, con la participación de artistas como Ricardo Flecha, Diana Barboza, el tenor José Mongelós y con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase.

El espectáculo será frente a la estatua de Roa Bastos, que fue inaugurada la pasada semana, obra del escultor dominicano Juan Gilberto Núñez, mediante el acuerdo de la Fundación Luces y Sombras con El Cabildo, el brazo cultural del Congreso.

Con ello se retoman los eventos que este mes se han sucedido en Asunción en homenaje al autor paraguayo, entre ellos el Congreso Internacional Augusto Roa Bastos, que la semana pasada reunió a unos 30 expertos que se adentraron en diferentes facetas de su obra.

Roa Bastos es la máxima figura de la literatura paraguaya, con obras como “El trueno entre las hojas” y “El fiscal”, en las que reflexiona sobre el poder y la historia trágica de Paraguay.

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Además se creó la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario, en la que confluyen instituciones como el Centro Cultural El Cabildo, la Fundación Roa Bastos y la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.