19 oct. 2025

Sello de correos conmemora los 100 años de Augusto Roa Bastos

Por el día en el que se cumple el centenario del natalicio de Augusto Roa Bastos, un sello de correos conmemorativo complementa una serie de actos que todo el año se celebran en el país con motivo de los cien años del nacimiento del más universal de los escritores paraguayos.

EFE

La estampilla será presentada en el Centro Cultural El Cabildo por la Dirección Nacional de Correos, coincidiendo con el cumpleaños del autor de “Yo, el Supremo” (1917-2005).

Para ese día está también programado un festival musical en la Plaza Uruguaya, centro de Asunción, con la participación de artistas como Ricardo Flecha, Diana Barboza, el tenor José Mongelós y con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase.

El espectáculo será frente a la estatua de Roa Bastos, que fue inaugurada la pasada semana, obra del escultor dominicano Juan Gilberto Núñez, mediante el acuerdo de la Fundación Luces y Sombras con El Cabildo, el brazo cultural del Congreso.

Con ello se retoman los eventos que este mes se han sucedido en Asunción en homenaje al autor paraguayo, entre ellos el Congreso Internacional Augusto Roa Bastos, que la semana pasada reunió a unos 30 expertos que se adentraron en diferentes facetas de su obra.

Roa Bastos es la máxima figura de la literatura paraguaya, con obras como “El trueno entre las hojas” y “El fiscal”, en las que reflexiona sobre el poder y la historia trágica de Paraguay.

El pasado diciembre, el Congreso paraguayo declaró 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Además se creó la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario, en la que confluyen instituciones como el Centro Cultural El Cabildo, la Fundación Roa Bastos y la Secretaría Nacional de Cultura.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.