18 jul. 2025

Según pericia, se borraron 131 audios de la Policía tras la muerte de Rodrigo

Los audios de la frecuencia policial de los últimos 40 minutos, momento en que agentes irrumpen en el local del PLRA y se produce la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, fueron alterados o borrados.

Ataque.  Momento en que antimotines ingresan al local partidario y dieron muerte a Rodrigo

Ataque. Momento en que antimotines ingresan al local partidario y dan muerte a Rodrigo

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante de la familia del joven liberal asesinado Rodrigo Quintana, presentó informes de las pericias informáticas en lo que respecta a las conversaciones que hubo vía frecuencia policial entre los altos jefes, en la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril pasado. La Fiscalía todavía no realizó dicha pericia.

En el mismo se ratifica lo que este diario ya había adelantado, que llamativamente fueron alteradas o borradas las conversaciones entre el director de Orden y Seguridad, comisario general Luis Cantero, y los subalternos como el comisario del Área Metropolitana, Hermógenes García; el jefe de la Comisaría 3ª Metropolitana, Amado Cantero, y de la 7ª, comisario principal Carlos Cáceres, con relación al momento en que los antidisturbios ingresan a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y sin una orden judicial disparan y matan a Quintana.

El profesional del Derecho explicó que desde las 00.00 hasta las 00.20 se produjeron 216 comunicaciones entre los uniformados, sin registrarse irregularidades en los archivos de audio. Luego, desde las 00.25 hasta las 00.57, el audio se interrumpe. Es decir se alteraron o borraron 131 comunicaciones, produciéndose una baja del 30%, comentó Duarte Cacavelos, con base en la pericia informática realizada por profesionales que fueron contratados por la querella.

No obstante resaltó que dejaron un audio de las 00.32 que señala que los agentes policiales se comunican por última vez frente a la sede partidaria.

Incluso acotan los expertos que desde las 00.33 hasta las 00.57 ya nadie menciona sobre lo ocurrido en el PLRA, pero sí avisaron sobre la muerte de un caballo. De esta manera obviaron que los antidisturbios irrumpen en el local partidario, a las 00.34, donde además dieron muerte al joven oriundo de Paraguarí.

“Es ilógico que no puedan informar sobre el atraco a un lugar privado sin orden judicial, donde hubo detenidos, heridos y hasta la muerte de una persona, mandaron cuatro patrulleras y 20 policías. Evidentemente fueron alteradas y borradas las conversaciones”, refirió el letrado.

montaje. Finalmente la querella añadió que desde las 00.57 hubo un montaje de la Policía, ya que se escucha que el jefe de la Comisaría 3ª Metropolitana, comisario principal Amado Cantero, le dice al director de Orden y Seguridad, comisario general Luis Cantero, que alrededor de 50 personas ingresaron al PLRA, por lo que le pide rodear la sede para luego aprehender a los presuntos belicosos.

Posteriormente, el propio Luis Cantero ordena al jefe policial del Área Metropolitana, Hermógenes García, no ingresar.

Cabe destacar que el propio viceministro de Seguridad, Ariel Martínez, había presentado dicho audio como prueba a través de una conferencia de prensa, culpando de esa manera al suboficial Gustavo Florentín, quien fue procesado por la muerte de Rodrigo.

Incluso Martínez aseguró que Florentín actuó solo.

advertencia. Duarte Cacavelos dijo que va a presentar hoy un escrito ante la fiscala Raquel Fernández, advirtiendo sobre una posible alteración de las comunicaciones policiales en el archivo entregado al Ministerio Público. Además solicita que se realice un peritaje informático de la matriz de las frecuencias radiales.

La Fiscalía, a pesar de que ya pasaron cuatro meses del caso, aún no realizó un informe exhaustivo del cruce de llamadas telefónicas entre los uniformados, tampoco de los allegados a Cartes que llamaron al ex comandante Críspulo Sotelo, minutos antes del ataque.

Embed